Mikel Zabala, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, es director del Cycling Research Center de Granada (España) y editor jefe de Journal of Science and Cycling. Sus líneas de investigación son el rendimiento ciclista y la prevención del dopaje. Es profesor titular de la facultad de ciencias de la actividad física y del deporte en la Universidad de Granada, dando clase a alumnos universitarios interesados en obtener conocimientos avanzados en ciclismo. Es autor de numerosos artículos científicos sobre ciclismo y entrenamiento y ha entrenado a diversos ciclistas profesionales internacionales; es, desde 2012, director de rendimiento del prestigioso equipo de ciclismo profesional Movistar Team.
El Dr. Zabala, que inició su carrera deportiva como piloto profesional de motocross y ciclista amateur, sigue compitiendo en la categoría master. En 1999, empezó a trabajar como entrenador para la Federación Española de Ciclismo y posteriormente como seleccionador nacional de BTT. En 2013, fue nombrado director de formación e investigación de la Federación Española de Ciclismo y actualmente colabora con la Federación como coordinador de Proyectos de Prevención del Dopaje.
Recibe novedades de MIKEL ZABALA directamente en tu email
Principios científicos y su aplicaciónPor fin ha llegado la fuente autorizada que los ciclistas serios llevan tanto tiempo esperando. La mezcla perfecta de principios científicos y su aplicación práctica. Este libro te introduce en este deporte, tanto en la sala de entrenamiento como en el laboratorio de investigacion, el circuito, la pista o la carretera. Es una obra colectiva dirigida por los doctores Mikel Zabala y Stephen Cheung, cientificos especializados en este deporte; y es la guia mas conveniente para comprender los principios cientificos y tecnologicos en que se sostiene la practica ciclista.Incluye: colaboraciones de 43 destacados cientificos y entrenadores de ciclismo de todo el mundo; las ultimas ideas sobre el interfaz ciclista-maquina, incluidos temas tales como ajuste de la bicicleta, aerodinamica, biomecanica y tecnica de pedaleo; informacion sobre los factores ambientales estresantes, como el calor, la altitud y la contaminacion atmosferica; una vision sobre problemas de salud tales como la nutricion durante la practica ciclista y en el resto de la vida del deportista, lesiones comunes, fatiga, sobreentrenamiento y recuperacion; ayuda en la planificacion de programas de entrenamiento, incluidos el empleo de potenciometro, gestion de los datos ciclistas, entrenamiento complementario, estiramie...
El siguiente libro no es un libro habitual. Se podría decir que es un libro histórico, ya que en las siguientes páginas aparece la historia de la educación, del alumnado y de la historia del movimiento estudiantil de Euskal Herria. Tambien se podria decir, que es una cronica, ya que nos habla de las ilusiones y acciones de diferentes generaciones de alumnos. Y por ultimo, podriamos decir que es un testimonio, porque recoge las palabras de los/as protagonistas del actual movimiento estudiantil. Los autores tienen que ver con estas caracteristicas; ya que han sido un historiador, un periodista y un testigo de las ultimas epocas del movimiento estudiantil los responsables de escribir la historia del movimiento estudiantil vasco.