¿Cómo es un buen profesor?, ¿qué hace una maestra que, año tras año, maravilla a gran parte de sus alumnos? ¿Qué se espera del alumnado hoy en día?, ¿qué es eso que tanto se escucha de que alumnos y alumnas son los protagonistas del hecho educativo?, ¿es que un alumno hoy ya no es igual que el de hace unos cuantos años? ¿Que hay que enseñar hoy en las escuelas e institutos?, ¿como es que gran parte de lo que siempre se habia enseñado ya no parece ser importante y util? Y, por cierto, ¿como enseñar lo que hoy en dia debe ser aprendido?, ¿aun hay alguien que se dedica a explicar la leccion y nada mas?, ¿y que tiene de malo si eso sucede?Este tipo de cuestiones no resultan extrañas: surgen en el momento menos pensado, aparecen en escuelas, por supuesto, pero tambien en hogares, debates televisivos y radiofonicos, articulos periodisticos, blogs y cenas de amigos. Quien mas, quien menos sospecha que la educacion, en teoria, debe ser tal cosa o la de mas alla y, ante tanta opinion, idea, propuesta o dictamen, es preciso acudir a la teoria de la educacion y detenerse en ella, no para buscar una respuesta prestada, sino para obtener instrumentos con los que pensarla. La educacion no es cualquier cosa, nuestro futuro va en ella, y quiza sea el momento de intentar ordenar, en teoria, la situacion en la que nos encontramos.
Ver más