Miroslav Sasek (Praga, 1916 - Suiza, 1980) Nació en el seno de una familia de molineros. Era aficionado al dibujo y en la escuela decidió convertirse en artista, pero sus padres insistieron en que estudiara una profesión. Aunque estudió Arquitectura en la Universidad Técnica Checa, nunca dejó de dibujar y pintar. Esta combinación de habilidades sería decisiva en su aguda observación de las ciudades. Sasek abandonó su tierra natal para continuar los estudios en la École des Beaux-Arts de París, mientras trabajaba como ilustrador en diversas editoriales checas. Tras el golpe de Estado de 1948 en Checoslovaquia, uno de sus editores fue arrestado y condenado a diez años de prisión, lo que convenció a Sasek de no regresar a Praga. En París trabajó como arquitecto y diseñador gráfico. Durante la década de los cincuenta, ilustró panfletos para Radio Free Europe, que fueron lanzados en territorio checo mediante un globo aerostático.
Recibe novedades de MIROSLAV SASEK directamente en tu email
Esto es París. El Patito recupera estas brillantes creaciones del ilustrador checo Miroslav Sasek (1916-1980), todo un referente dentro de los libros de viajes destinados a los pequeños lectores, capaz de seducir también a los adultos. Esto es París, un álbum cuya edición original data de 1959, es el primero de estos títulos, una peculiar guía de viaje que homenajea a la capital francesa retratando, a través de textos sencillos y divertidas y coloristas ilustraciones, la personalidad y la atmósfera de la ciudad, las costumbres de sus gentes, los cafés, los artistas, los gendarmes..., y también sus espacios más emblemáticos: el museo del Louvre, Notre Dame o la Torre Eiffel, conformando un agradable paseo con pinceladas de humor e ironía. Un viaje interesante de la mano de una obra con un aroma a clásico.
Like the other Sasek classics, these are facsimile editions of his original books. The vibrant illustrations have been preserved, remaining true to his vision, and where applicable facts have been updated, appearing on a "This is...Today" page at the back of each book. The charming illustrations, coupled with Sasek's witty, playful narrative, make for perfect souvenirs that will delight both children and their parents, many of whom will remember them from their own childhood. This is Britain, first published in 1974, encompasses the nation's many facets, from the mystery of Stonehenge to the monuments of the British Isles. Among his stops are the White Cliffs of Dover; Brighton's Prince Regent's Royal Pavilion; the castles and Tintern Abbey in Wales; and Scotland's four Royal Palaces and long lochs. This is Israel, first published in 1962, visits the Promised Land, a sun-drenched panorama of many hues and many traditions. From the Sea of Galilee to the Red Sea (it's really blue); from modern Tel Aviv to Jerusalem new and old; from Mt. Zion to King Solomon's mines; Sasek presents the biblical glory of its past and the golden hope of its future.
Esto es Londres es el segundo de los álbumes creados por Miroslav Šašek. Un recorrido por la ciudad de Londres en el que decubriremos sus lugares icono así como los aspectos más extraños de sus habitantes. Un paseo lleno de color por Picadilly Circus, Trafalgar Square o la National Gallery. "Voy a una ciudad que nunca antes he visitado. Empiezo yendo a ver las cosas sobre las que he oido o leido –monumentos, paisajes, lugares concretos de interes–. Una cosa lleva a la otra hasta que el libro esta terminado. En realidad lo que hago es correr del hotel a algºn lugar y luego de vuelta a mi hotel".
Miroslav Šašek logró plasmar el espíritu de ciudades y países a traves de sus reconocibles y maravillosas ilustraciones. Su serie de libros Esto es… comenzó con Esto es París, que se publico por primera vez en 1959. Surgio durante un viaje de varias semanas a la ciudad francesa. En el capta las impresiones que le transmite la ciudad, recreando su atmosfera llena de vida con ironia y humor, asi como las costumbres de sus habitantes. "Queria pintar Paris de una manera completamente diferente... Paris, como es realmente. Como lo vi cuando vine por primera vez, y tambien como lo veo ahora". Con todo ello, transporto a sus jovenes (y no tan jovenes) lectores a ciudades, paises y lugares de todo el mundo: Londres, Munich, Roma, Nueva York, San Francisco, Cabo Cañaveral, Hong Kong..."