Los quince ensayos que conforman este volumen articulan la compleja realidad cultural y nacional del exilio español, aspecto que se manifiesta en las diferentes posturas ideológicas y estéticas desde las que intentaron dar respuesta a esta particular encrucijada histórica en que les situó la derrota republicana de 1939. Sólo un análisis serio y objetivo del exilio y de sus protagonistas puede salvar del olvido y del silencio una parte importante de nuestra memoria histórica y de nuestra identidad cultural.
Eds., Mónica Jato, Sharon Keefe Ugalde y Janet Pérez. Mujer, creación y exilio (España, 1939-1975) representa un viaje a través de latitudes olvidadas, o en ocasiones parcialmente estudiadas, de la cultura española contemporanea. El punto de encuentro de los doce ensayos que recoge lo constituye la consideracion del fenomeno del exilio y su interseccion en la vida y la obra de un variado grupo de mujeres escritoras. A raiz de la derrota republicana de 1939 y la instauracion de la dictadura franquista, la trayectoria vital, profesional y creativa de dichas mujeres sufrio un brusco giro que desemboco en un proceso de negociacion de la propia identidad ante las apremiantes circunstancias historicas.