Mónica Mendoza es una de las conferenciantes más solicitadas en España en temas relacionados con nuevas formas de estimular y mejorar las ventas.Es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), máster en Dirección Comercial y Programa de Crecimiento de Empresas por el IESE. Ha ocupado puestos de responsabilidad comercial en diferentes empresas y actualmente es propietaria y gerente de la consultoría de Marketing y Ventas Energivity Consulting S.L., profesora de Marketing de la Universidad Autónoma de Barcelona, de EAE Business School, ESADE Alumni y UOC (Universitat Oberta de Catalunya), además de miembro del Consejo Asesor de AEFOL (Asociación Española de Formación On-line), asesora de ventas de la patronal Cecot y del Colegio de Agentes Comerciales de Barcelona.Imparte consultoría y formación en ventas en empresas tales como Renault, Fagor, Cruz Roja, Vodafone, General Electric, KTM, Ono, Cisco Technologies, Grupo Logista y BBVA, entre muchas otras.www.monicamendoza.com
Recibe novedades de MONICA MENDOZA CASTILLO directamente en tu email
Si eres agente comercial o emprendedor, ya lo sabrás: vender es una de las profesiones emocionalmente más duras del mundo y con la que no alcanzarás tus objetivos si no eres capaz de desarrollar una gran capacidad de gestionar la frustracion y de automotivarte. El ratio de venta en los mercados maduros es de 1 sobre 100. Esto significa que para poder cerrar una venta un comercial tiene que hacer 100 llamadas a potenciales clientes, de los que solo 30 le escucharan, 10 como mucho le recibiran y finalmente 1 le comprara. Y a eso sumale los consabidos no esta, llame mas tarde, no me interesa, ya voy servido o no tengo tiempo para atenderle, y algunas respuestas menos educadas. Si te sientes identificado con esta situacion, no sueltes este libro, pues en el encontraras recursos, consejos y estrategias para entender que es y como funciona la motivacion, asi como consejos y estrategias para mantenerla en cada una de las fases del proceso de venta.
Según los estudios se necesitan realizar 100 llamadas, para localizar a 30 personas que sean tu público objetivo. De esas 30 personas, te reciben 10 y te compra 1. Es decir, que el ratio de conversión de llamada a venta es de 1/100. Esto explica por que esta es una de las profesiones que mas se necesita desarrollar la tolerancia a la frustracion. Si a ello le sumamos un mercado cada vez mas infiel, mas exigente, con mas oferta donde elegir y mas sensible al precio, dominar las tecnicas de gestion emocional y automotivacion, se ha vuelto tarea obligada. Este manual recoge consejos e ideas practicas para gestionar las emociones en las diferentes fases de la venta y para mantener en alto la motivacion, evitar las espirales negativas y mejorar asi los resultados.
¿Quién paga tu sueldo? ¿El propietario de la empresa en la que trabajas? ¿Los accionistas? No: el cliente. Sin éste no se pueden pagar las nóminas. El nuevo consumidor, empoderado sobre todo por las nuevas tecnologias, se ha convertido en el gran protagonista del mercado, pues sus decisiones de compra determinan quien sobrevive y quien desaparece del mismo. En la sociedad actual, donde la oferta es cada vez mas amplia y variada, los clientes se han vuelto mas exigentes y se han convertido en usuarios omnicanal. Por tanto, ya no existen entornos on-line y off-line, sino que coexisten, se integran e interaccionan entre ellos. Teniendo en cuenta este nuevo usuario omnicanal, ¿que canales de comunicacion/publicidad existen? ¿Cual seria el mas eficiente para mi empresa teniendo en cuenta mi mercado, mi publico y mi presupuesto? Tienes en tus manos las respuestas a todas estas preguntas. ¿Comenzamos?
Las técnicas imprescindibles para captar clientes HOY¿Quién paga tu sueldo? ¿El propietario de la empresa en la que trabajas? ¿Los accionistas? No: el cliente. Sin éste no se pueden pagar las nóminas. El nuevo consumidor, empoderado sobre todo por las nuevas tecnologias, se ha convertido en el gran protagonista del mercado, pues sus decisiones de compra determinan quien sobrevive y quien desaparece del mismo. En la sociedad actual, donde la oferta es cada vez mas amplia y variada, los clientes se han vuelto mas exigentes y se han convertido en usuarios omnicanal. Por tanto, ya no existen entornos on-line y off-line, sino que coexisten, se integran e interaccionan entre ellos. Teniendo en cuenta este nuevo usuario omnicanal, ¿que canales de comunicacion/publicidad existen? ¿Cual seria el mas eficiente para mi empresa teniendo en cuenta mi mercado, mi publico y mi presupuesto? Tienes en tus manos las respuestas a todas estas preguntas. ¿Comenzamos?