Los sistemas de educación y formación profesional están sometidos a procesos de reformas tanto a nivel nacional como a nivel europeo para hacer frente a los nuevos retos que plantea la economía mundial y que implican una nueva forma de entender y concebir la educacion y la formacion profesional, asi como el diseño de novedosas politicas educativas. Este libro pretende ofrecer una perspectiva teorica de gran utilidad para reflexionar en torno a las relaciones entre trabajo y educacion, al mismo tiempo que enriquece el debate de la educacion y formacion profesional. Esta estructurado en tres secciones. La primera de ellas engloba contribuciones que abordan la transformacion de los conceptos de economia y educacion y su relacion con la formacion profesional. Conceptos tales como la empleabilidad y las competencias, con sus diferentes tradiciones intelectuales, se han convertido en un nuevo imperativo a nivel individual y politico. La segunda parte analiza la educacion y la formacion profesional desde una perspectiva europea, con contribuciones criticas con el discurso educativo generado en las ultimas decadas. Y, finalmente, la tercera esta dedicada al estudio de la formacion profesional en España desde una perspectiva interdisciplinar. En definitiva, he aqui una obra que aborda problematicas y cuestiones relativas a las competencias, la gobernanza, la economia y la produccion de conocimiento, la educacion y la formacion continua, asi como la empleabilidad en el marco fijado por unas fronteras cada vez mas difusas y cambiantes.
"Vamos a trabajar lo irreductible de los tres campos que se juegan en las relaciones entre los sexos: amor, deseo y goce. Campos que nunca se recubren Exploraremos las diferentes maneras en que hombres y mujeres han buscado a veces para encontrarse, otras veces para desencontrarse una solucion a lo, que en terminos de Lacan podemos nombrar como el no hay relacion sexual. "(). Lacan se refiere a las criaturas atrapadas en el amor imposible de domesticar. Duras mira de frente esta cuestion del amory su solucion a este problema que Lacan ha nombrado de diferentes maneras a lo largo de su obra sera para nosotros un punto de llegada.""No hay manera de hacer coincidir el objeto de deseo, con el objeto de amor y con el objeto del goce. Ni la familia, ni el matrimonio logran cubrir ese irreductible, ese vacio que se instala ante esa imposibilidad. El analista lacaniano por su parte jamas pretendera velarlo, al contrario, se encargara de acompañar al analizante en las diferentes soluciones que ira encontrando a lo largo de su analisis y tambien de su vida para poder vivir con el. Es de esperar que al final cada uno encuentre su solucion". Monica Torres