Este libro es el resultado de más de un lustro de investigación, a lo largo del cual la autora, Montse Madridejos Mora, amén de varios artículos en publicaciones especializadas, nos ha ido ofreciendo magníficos textos que ahora culminan en esta obra. Comenzó con dos excelentes monografías. La primera, presentada en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Música en la España Contemporánea de la Universitat de Barcelona (2007). La segunda, fruto de una beca concedida por el Observatorio del Flamenco, de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco (2008).
Decía un personaje de un admirable filme de John Ford que cuando la leyenda se convierte en realidad se imprime la leyenda (narración de sucesos fabulosos que se transmiten por tradición como si fuesen historicos, asi lo define el Maria Moliner). En este libro no se encontraran con la leyenda: no aparece ni la portada de la revista LIFE, ni las sardinas del Waldorf Astoria, ni la gabardina del cantaor Jose Cepero, ni la dedicatoria a Alfonso XIII ni tantas otras leyendas que se han ido tejiendo alrededor de Carmen Amaya, un personaje, el si, de fabula. Este libro no es solo un libro de fotografias, que tambien, las hay bellisimas: de Gjon Mili, Juan Gyenes, Serge Lido, Raymond Voinquel o Annemarie Heinrich, sino que profundiza en la vida de la bailaora catalana desde su nacimiento en el barrio de barracas del Somorrostro, probablemente en 1918, como certifica el padron de Barcelona de 1930, hasta su muerte en una pequeña poblacion de la Costa Brava en 1963. Un recorrido en imagenes por sus inicios artisticos en Barcelona y Madrid, sus apariciones cinematograficas, su discografia, su exito en Argentina y todos los paises sudamericanos y centroamericanos, su fama deslumbrante en Nueva York y Hollywood o su vuelta a España y Europa como la bailarina gitana mas famosa de la historia.