Nando Parrado vive actualmente en Montevideo junto a su esposa y sus hijas. Es empresario y productor de televisión. Imparte, además, numerosas conferencias en las que relata la experiencia vivida en los Andes.
Recibe novedades de NANDO PARRADO directamente en tu email
Edición conmemorativa en los 50 años de la tragedia aérea en los Andes, que inspiró la película ¡Viven! Toda la verdad contada por el líder de los supervivientes. Incluye un nuevo prólogo del autor. Nando Parrado estuvo tres dias inconsciente antes de despertarse y descubrir que el avion que llevaba a su equipo de rugby a un partido amistoso en Chile se habia estrellado en medio de los Andes. Pronto supo que muchos de sus compañeros habian muerto o estaban agonizando, entre ellos su propia madre y su hermana. Los supervivientes se hallaban desamparados en un desierto glaciar sin alimentos y sin poder pedir ayuda. Lucharon para soportar gelidas temperaturas, aludes mortales y, mas tarde, la devastadora noticia de que se habia suspendido su busqueda. A medida que pasaba el tiempo, Nando empezo a pensar cada vez mas en su padre, pues sabia que debia de estar consumido por el dolor. Nando decide asi regresar a casa o morir en el intento. Milagro en los Andes es mas que el fascinante relato de una aventura basada en hechos reales: es una mirada reveladora de la vida al borde de la muerte y una re?exion sobre el ilimitado poder redentor del amor.
C'est un vendredi 13, en 1972, que le Fairchild F-227 qui transportait une équipe de rugbymen uruguayens s'écrasait dans les Andes. Cet accident allait donner naissance à une légende. Soixante-douze jours durant, les survivants de ce crash vécurent sur un glacier à 3500 mètres d'altitude, au milieu des cadavres et des débris de la carlingue. Seuls au monde, ils luttèrent contre le froid et le désespoir - n'ayant bientôt d'autre choix que de manger la chair de leurs compagnons morts. De cet épisode - dont le journaliste Piers Paul Read tira un ouvrage qui émut le monde entier - il nous manquait, à ce jour, le récit d'un survivant. Et c'est ce récit que Nando Parrado, après s'y être refusé pendant plus de trente ans, vient d'écrire. Une extraordinaire leçon de courage.
El viernes 13 de Octubre de 1972 un avión de las Fuerzas Aéreas uruguayas en el que viajaba un equipo de rugby y sus acompañantes con destino a Santiago de Chile se estrella en la Cordillera de los Andes. Solo dieciseis de los cuarenta y cinco pasajeros que viajaban en el avion sobreviven a la catastrofe. Las terribles. Las terribles temperaturas, los aludes, el hambre, y, sobre todo, el miedo a no ser rescatados iran minando la esperanza y las fuerzas de los supervivientes que se veran obligados a enfrentarse al horror de alimentarse con la carne de sus compañeros muertos en un acto desesperado por convervar la vida. Al limite de sus fuerzas, Nando Parrado emprendera con dos compañeros un agonico viaje que los llevara a cruzar los Andes en busca de ayuda. Sus esfuerzos se veran recompensados y, finalmente, tras setenta y dos dias de infierno, seran rescatados.
El viernes 13 de Octubre de 1972 un avión de las Fuerzas Aéreas uruguayas en el que viajaba un equipo de rugby y sus acompañantes con destino a Santiago de Chile se estrella en la Cordillera de los Andes. Solo dieciseis de los cuarenta y cinco pasajeros que viajaban en el avion sobreviven a la catastrofe. Las terribles temperaturas, los aludes, el hambre, y, sobre todo, el miedo a no ser rescatados iran minando la esperanza y las fuerzas de los supervivientes que se veran obligados a enfrentarse al horror de alimentarse con la carne de sus compañeros muertos en un acto desesperado por conservar la vida. Al limite de sus fuerzas, Nando Parrado emprendera con dos compañeros un agonico viaje que los llevara a cruzar los Andes en busca de ayuda. Sus esfuerzos se veran recompensados y, finalmente, tras setenta y dos dias de infierno, seran rescatados. Milagro en los Andes es una historia de superacion personal, de lucha contra la adversidad; una historia emocionante que no dejara indiferente a nadie y que esta narrada por su principal protagonista.
Una increíble historia de superación personalEn octubre de 1972 un avión de las Fuerzas Aereas uruguayas en el que viaja un equipo de rugby se estrella en los Andes. Sólo dieciseis pasajeros sobreviviran. Las terribles temperaturas, los aludes, el hambre y el miedo a no ser rescatados iran minando su esperanza. Al limite de sus fuerzas, Nando Parrado emprendera con dos compañeros un agonico viaje que los llevara a cruzar los Andes en busca de ayuda.