Natalie Angier es experta en física y astronomía. Fue miembro del equipo fundador de la revista Discovery en la década de 1980. A partir de 1980 colabora con The New York Times, trabajo por el cual ha recibido un premio Pulitzer. También obtuvo el premio de periodismo otorgado por la Sociedad Americana para el Avance de la Ciencia y otras menciones honoríficas.Es autora de Mujer. Una geografía íntima, el best seller proclamado“Mejor libro del año”por Publishers Weekly, Los Angeles Times, Chicago Tribune y finalista al National Book Award. Ha sido traducido a más de veinte idiomas.
Recibe novedades de NATALIE ANGIER directamente en tu email
Unless we are brilliant at science in our teenage years, many of us put off childish things - science museums, an interest in palaeontology - in favour of art galleries, museums and concert halls. A cultured person, Natalie Angier argues, should know about the classic ideas of physics and evolutionary biology as well as the classic works of Beethoven and Picasso. Drawing on conversations with hundreds of the world's leading scientists, Angier takes us on a vivid, good-humoured and informative tour of this neglected canon. An entertaining guide to scientific literacy for anyone who wants to understand the great issues of our age - from stem cell research to bird flu and global warming - this is a joyride through the great subjects that explain the machinery of this place we call home.
Una guía apasionada sobre la ciencia que nos rodea, escrita por la ganadora de un premio Pulitzer y autora del best seller Woman. El Canon desvela las grandes cuestiones de nuestro tiempo, desde las células madre y la gripe aviar hasta la evolución y el calentamiento global. Es el fruto del trabajo de Angier para The New York Times entrevistando a los científicos más relevantes en los diferentes campos: física, química, biología, geología y astronomía. Natalie Angier (New York, 1958) Experta en física y astronomía. Fue miembro del equipo fundador de la revista Discovery en la década de 1980. Colabora con The New York Times, y ha recibido un premio Pulitzer. Es autora de Woman: An intimate Geography, un best seller proclamado "Mejor libro del año" por Publishers Weekly, Los Angeles Times, Chicago Tribune y finalista al National Book Award. Ha sido traducido a más de veinte idiomas y próximamente llegará a España de la mano de Ediciones Paidós.
Natalie Angier, ganadora del premio Pulitzer, repasa el cuerpo femenino: desde los órganos de la mujer hasta el orgasmo. Ahonda en cuestiones como la menopausia, la agresividad femenina o la naturaleza de la mujer. Con numerosos ejemplos practicos, mucha gracia, amenidad, rigor cientifico y sentido comun logra plasmar una vision alegre y fresca de la feminidad. Un libro innovador, curioso y divertido sobre y para mujeres. De lectura imprescindible para los hombres.
Unless we are brilliant at science in our teenage years, many of us put off 'childish things' - science museums, palaeontology - in favour of museums, art galleries and concert halls. A cultured person, Natalie Angier argues, should know about the classic ideas of physics and biology as well as the classic works of Beethoven and Picasso. Drawing on conversations with many of the world's leading scientists, Angier takes us on a vivid, good-humoured and informative tour of this neglected canon. An entertaining guide to scientific literacy - from stem-cell research to bird flu and global warming - that explains the machinery of this place we call home.
En esta obra Natalie Angier, ganadora del Premio Pulitzer, nos desvela los secretos del cuerpo femenino, al que describe como una de las obras maestras y más enigmáticas de la evolución. A través de un viaje que abarca desde los órganos vitales hasta la sexualidad, Angier explora la esencia de lo que significa ser mujer, cuestiona los tópicos de la biología evolutiva y sienta las bases de una "biología de la liberación" que cambia la imagen tópica de la feminidad.