Desafía tus ideas preconcebidas con el análisis audaz y provocador de Nelly Richard.Escritos entre enero de 2020 y noviembre de 2023, los ensayos que componen este libro se hacen cargo de los inestables sucesos y procesos sociales y politicos que han delineado el Chile actual. La revuelta de octubre de 2019, los plebiscitos constitucionales, la pandemia del covid-19, el ascenso al poder de Gabriel Boric, la conmemoracion de los cincuenta años del golpe de Estado y algunas expresiones artisticas vinculadas a la memoria son desmenuzadas por el creativo analisis de Nelly Richard, que condensa emociones cambiantes, estados de animo confusos, conversaciones, debates intelectuales y vibraciones multiples.Se trata de una reivindicacion de la critica cultural, en la que Richard se pregunta como anudar pensamiento y acontecer involucrandose en la trama de aventuras y desventuras de un presente trastocado, sin dejar de lado la indignacion social de la que se es parte ni renunciar a la autonomia reflexiva del pensamiento y la escritura que ha marcado singularmente su trayectoria.
"Abismos temporales de Nelly Richard es un libro urgente y necesario en el actual contexto de redefiniciones de los cuerpos, sexos y géneros propulsado por el feminismo. Sus reflexiones y advertencias van desde el Primer Congreso de Literatura Femenina del año 1987, pasando por las arriesgadas lecturas de las contorsiones travestis de los años de la dictadura y la transicion, hasta llegar a las resistencias de hoy con una teoria queer a la que le cuesta enfocar las corporalidades disidentes del Sur.N. Richard se mueve como una "transfuga de la academia" entre politicas de la memoria, teoria feminista, artes visuales y critica cultural, escribiendo siempre en oposicion a las estructuras de la tradicion disciplinaria. Su pasion por el ensayismo defiende este genero como una posibilidad de expresion que tantea, conjetura, expone sus procesos de creacion con una poetica que se escapa de la lengua mayoritaria. Leer este libro que explora el tiempo sin fijarlo es encontrarse con la densidad critica como arma, la escritura como eje articulador, la trinchera de la desconfianza al orden establecido como politica anarco-barroca."