Esta es una contribución al debate que hay en el mercado internacional sobre la necesidad de que las Pymes trabajen en redes. En un mercado globalizado no hay espacio para aquellas que no tengan un alto valor agregado y que no sean muy innovadoras. La alternativa a la sobrevivencia de la Pyme es la red, pues sola, es muy difícil hacerle frente a los grandes grupos internacionales. Como resultado con este texto se propone: a) Desmitificar la falsa idea de que en Latinoamérica es difícil, sino imposible, hacer un consorcio de exportación por la idiosincrasia del latino. b) Aclarar porque existe esta resistencia a la idea de formar las redes de empresas. c) Lo que es y lo que no es un consorcio de exportación (clúster, integradora, red, etc.) d) Cómo no hacer un consorcio. e) Cómo implantar un proyecto de consorcio con buenas posibilidades de éxito.
Exportación: ¿Cómo lo hago? Guía para diseñar tu estrategia de exportación es un libro que va más allá de reunir ciertas nociones teóricas sobre la exportación. No es un compendio de trucos de marketing, no habla de los tramites administrativos de la exportacion, no es una teoria de los flujos de comercio con estadisticas abstractas y cronogramas. Es un libro completo y ordenado sobre la practica de como se gestiona la exportacion, salpicado de experiencias propias que muestran graficamente casos reales. He elegido la palabra Guia porque, precisamente, mi proposito es guiarte, paso a paso, en el diseño de tu estrategia para exportar. Para ello fui desglosando todos los puntos, inconvenientes, errores habituales, aspectos menos conocidos, estandares en el sector, ayudas, etc. que he ido viviendo en muchos años de experiencia operando en el mercado exportador. El resultado final es un manual practico, completo y novedoso para que un lector nobel tenga los requisitos minimos para abordar el mercado externo y construir su proyecto de exportacion, y para que un consultor experto disponga de un compendio de todas las herramientas necesarias para expandir mas su exportacion. La idea de fondo es construir un proyecto exportador que debe ser diseñado previamente con atencion y cuidado, pues las consecuencias de no hacerlo pueden ser desastrosas. Una vez establecidas unas bases solidas, la gestion de las exportaciones seran fluidas y con pocos incidentes. En Exportacion: ¿Como lo hago?