La monografía Acciones públicas y privadas para lograr la igualdad de género en las empresas", dirigida por la profesora Nieto Rojas, y con la participación de los profesores Serrano García, de la UCLM, Aragon Gomez, de la UNED, y Gimeno Diaz de Ataturi y Moreno Solana, de la UC3M, aborda, de manera completa y transversal, las ultimas novedades legislativas para lograr la igualdad de genero en el mercado de trabajo. En primer lugar, se analiza el impacto de la aprobacion del RD Ley 6/2019 respecto a la nulidad del despido por el ejercicio de derechos de conciliacion, planteando si es identica la proteccion para hombres y mujeres. En segundo lugar, se analiza el nuevo Real Decreto 901/2020 sobre planes de igualdad y el impacto que ha tenido su aprobacion para todas las empresas de mas de 50 personas. En tercer lugar, se estudia, con sumo detalle, el Real Decreto 902/2020 sobre igualdad salarial, tanto en relacion al trabajo de igual valor en los sistemas de clasificacion profesional como en lo relativo a los mecanismos de transparencia retributiva adoptadas por el Ejecutivo, significadamente el registro salarial y la obligatoriedad de realizar auditorias retributivas a las empresas obligadas a tener un plan de igualdad. Cierra esta monografia el analisis de uno de los problemas mas relevantes para la consecucion de una sociedad igualitaria: la existencia de supuestos de acoso sexual, acoso por razon de sexo y otros tipos de violencia en el entorno laboral, analizandose, con una evidentemnte perspectiva aplicativa, tanto las medidas preventivas como paliativas necesarias para la erradicacion de estas conductas. En suma, una obra completa, transversal y que analiza, con profundidad y dimension aplicativa, las ultimas reformas legislativas en materia de igualdad en el mercado de trabajo."
La obra que aquí se presenta aborda desde una perspectiva práctica los aspectos jurídicos de la representación legal en la empresa, analizando no sólo los requisitos de constitución y funcionamiento de estos organos sino tambien su dimension funcional. Este tratado responde con exhaustividad y claridad a los multiples problemas que han surgido con las ultimas reformas. La importancia cada vez mayor de la correcta determinacion de los sujetos llamados a formar procesos de negociacion y consulta hacen de este libro un trabajo imprescindible para empresas, representantes sindicales y asesores legales. En el se contienen, de forma sistematica y con una exposicion completa tanto desde la perspectiva practica como desde el conocimiento teorico, las diferentes reglas que afectan a esta materia, con especial atencion a las interpretaciones jurisprudenciales. En definitiva, un estudio actual, novedoso e integral de los sujetos que pueden asumir la representacion de los trabajadores en la empresa, los cuales -conviene no olvidar- gozan de un papel preferente en la legislacion laboral, pues la propia regulacion de multiples vicisitudes (modificacion de condiciones de trabajo, despidos colectivos, inaplicacion de convenios) exige la intervencion de estas instancias.
Analiza las nuevas obligaciones empresariales de la Ley 4/2023 y el acuerdo tripartito para promover la igualdad LGTBI mediante planes negociados colectivamente.
En los últimos cuatro años, diversas reformas legales —como el Real Decreto-ley 6/2019, la Ley 15/2022, la Ley 4/2023 y la ratificación del Convenio 190 de la OIT— han impuesto nuevas obligaciones a
"Esta autobiografía poética con posible final feliz es un torrente de lenguaje. Fallarás es una fuerza de la naturaleza. Jabata. Inamordazable.".Marta Sanz.."Fallarás observa largo y tendido la víscera del diamante. Humor, rabia, rigor, inteligencia. Entre lo visionario y lo rememorativo, lo incisivo y lo convulsivo, su poesia se despliega feroz, voraz, veloz, procaz. Una poesia que fantasea, que echa cuentas y se eleva. Y explota. Y devora perdices.".Berta Garcia Faet