Uno de los libros que mayor influencia ha ejercido en el siglo XX, Cibernética ha sido aclamada como una obra de capital importancia (. . . ) tan sólo comparable con la de Galileo, Malthus, Rousseau o Mill. John R. Platt, The New York Times. Cibernetica ha sido considerado por veintisiete historiadores, economistas, educadores y filosofos como uno de los libros publicadosen las cuatro ultimas decadasque,mas profundamente alteraron la orientacion de nuestra sociedad (. . . ) y que, con los años, seguira produciendo el mismo impacto en el pensamiento y los actos de la gente. Saturday Review Parece imposible que cualquiera que este seriamente interesado en nuestra civilizacion no haya leido este libro. Esellibro de quienes trabajan en cualquier rama de la ciencia. (. . . ) tampoco los economistas, los politicos, los hombres de Estado y de negocios pueden permitirse ignorar la cibernetica y sus tremendas y aterradoras implicaciones. (. . . ) Es un libro escrito con maestria, lucido, directo pese a su complejidad. Cuya lectura es accesible tanto para el lego como para el mas curtido cientifico. John B. Thurston, The Saturday Review of Literature Sus intenciones e implicaciones quitan el aliento y le dejan a uno con la conviccion de que se trata de una de las mayores contribuciones al pensamiento contemporaneo. Rusell L. Ackoff, Philosophy of Science Una de la obras mas provocadoras de la historia de la ciencia. P.J. Baht. Electro-Technology Puede que sea necesario volver a el una y otra vez para apreciar plenamente su contenido. (. . . ) segun afirma en la primera edicion,este libro espara comprar, leer y volver a leer. Sigue siendo verdad. Marconi Review
Concebido en 1954, el manuscrito de Inventar fue encontrado entre los papeles de Norbert Wiener tiempo despues de su muerte y no vio la luz en Estados Unidos hasta 1993. Leer este libro cuarenta años despues de su escritura no puede sino producir a la vez inquietud y curiosidad: la mayoria de las ideas, sugerencias y reflexiones expresadas entonces por el, no solo acerca de la ciencia, sino tambien de la politica, la sociedad y nuestro entorno natural, ¡esta todavia hoy por madurar, prosperar o resolver! a Inventar es un texto de filosofia de la invencion y de la investigacion cientifica, una critica de eventos cientificos que Wiener predice y, sobre todo, un incentivo para volver a pensar los componentes del clima social y politico que estimulan el proceso creativo. La fuerte vigencia de sus reflexiones continua siendo relevante precisamente por la perspectiva desde la que se fraguan. Inventar es un documento indispensable para pensar el futuro.