No somos víctimas pasivas de la enfermedad; de hecho, nuestra voluntad de vivir es un elemento básico en la recuperación. El extraordinario relato que hizo Norman Cousins de su triunfo personal sobre una grave enfermedad, dio origen, hace mas de una decada, a centenares de articulos y libros sobre aspectos intangibles del tratamiento medico. En el detallo con gran sinceridad sus experiencias y convicciones acerca del papel que cabe a las emociones en la lucha contra la enfermedad. Dado que compartia con los cientificos el interes por encontrar las pruebas que respaldaran episodios como el suyo, que podian ser considerados anecdoticos, Cousins dio una paso decisivo: dejo su trabajo como redactor del Saturday Review para aceptar un nombramiento en la facultad de Medicina de la Universidad de California en Los angeles. Ahora, tras haber pasado diez años como comunicador e investigador en la comunidad medica, Cousins describe su apasionante empeño por encontrar la prueba -o ayudar a crearla- de que las actitudes positivas no son solamente estados de animo, sino realidades bioquimicas. La investigacion medica ha demostrado que el panico, la depresion, el odio, la frustracion y el miedo, pueden ejercer efectos negativos sobre la salud. Este libro presenta las pruebas cientificas de que la esperanza, la fe, el amor, la voluntad de vivir, el contar con objetivos, la risa y la predisposicion al humor ayudan a combatir las enfermedades.
Libro que narra la historia de una enfermedad particular. A partir de esta experiencia propia, el autor remite a unos cuantos principios generales de la llamada medicina integral. La base de toda curacion esta en saber como emplear las propias capacidades del paciente para superar el mal.