Nascut el 1876 al Japó, no es té informació gaire clara sobre la infantesa de Senzaki. Sembla que va ser abandonat i que un monjo budista errant el va recollir i va ser el seu primer mestre. Ell mateix va viatjar per tot el Japó i va estudiar en diversos monestirs fins que va viatjar als Estats Units, com a acompanyant del seu mestre, Soyen Shaku, i va decidir establir-s'hi. El 1919 va compilar el llibre 101 històries zen, reunint els millors relats, koan i anècdotes de la llarga tradició zen. A més, entre els seus deixebles figuren alguns dels divulgadors més importants del budisme i el zen a Occident, com Robert Aitken i Samuel L. Lewis. Va morir el 7 de maig de 1958, als 81 anys.
Recibe novedades de NYOGEN SENZAKI directamente en tu email
Aquest petit volum té una història llarga i curiosa, ja que s'ha anat teixint i escrivint al llarg de més de set-cents anys. En el seu origen, al segle XIII, hi ha el mestre budista japonès Muju Doky
101 cuentos zen se publicó por primera vez en Londres en 1939. Se trata de experiencias reales de maestros chinos y japoneses de zen a través de más de cinco siglos. Fueron ranscritos al inglés a partir del libro Shaseki-shu (Coleccion de piedra y arena), escrito a fines del siglo xiii por el maestro zen japones Muju (''el que no mora''), asi como de anecdotas de monjes zen tomadas de varios libros publicados en Japon hacia comienzos del siglo xx. El zen podria considerarse el arte interior y la concepcion de Oriente. No es una secta sino una experiencia. El espiritu del zen ha llegado a significar no solo paz y comprension, sino tambien entrega al arte y al trabajo, el valioso despliegue del contentamiento, la apertura de la puerta de la intuicion, la expresion de la belleza innata, el encanto intangible de lo incompleto. Para los orientales, mas interesados en el ser que en la actividad, el hombre que se descubre a si mismo ha sido el mas digno de respeto. Estos relatos tratan de tales descubrimientos de uno mismo.101 cuentos zen se publicó por primera vez en Londres en 1939. Se trata de experiencias reales de maestros chinos y japoneses de zen a través de más de cinco siglos. Fueron ranscritos al inglés a partir del libro Shaseki-shu (Coleccion de piedra y arena), escrito a fines del siglo xiii por el maestro zen japones Muju (''el que no mora''), asi como de anecdotas de monjes zen tomadas de varios libros publicados en Japon hacia comienzos del siglo xx. El zen podria considerarse el arte interior y la concepcion de Oriente. No es una secta sino una experiencia. El espiritu del zen ha llegado a significar no solo paz y comprension, sino tambien entrega al arte y al trabajo, el valioso despliegue del contentamiento, la apertura de la puerta de la intuicion, la expresion de la belleza innata, el encanto intangible de lo incompleto. Para los orientales, mas interesados en el ser que en la actividad, el hombre que se descubre a si mismo ha sido el mas digno de respeto. Estos relatos tratan de tales descubrimientos de uno mismo.
101 cuentos zen se publicó por primera vez en Londres en 1939. Se trata de experiencias reales de maestros chinos y japoneses de zen a través de más de cinco siglos. Fueron transcritos al inglés a partir del libro Shaseki-shu (Coleccion de piedra y arena), escrito a fines del siglo xiii por el maestro zen japones Muju (el que no mora), asi como de anecdotas de monjes zen tomadas de varios libros publicados en Japon hacia comienzos del siglo xx.El zen podria considerarse el arte interior y la concepcion de Oriente. No es una secta sino una experiencia. El espiritu del zen ha llegado a significar no solo paz y comprension, sino tambien entrega al arte y al trabajo, el valioso despliegue del contentamiento, la apertura de la puerta de la intuicion, la expresion de la belleza innata, el encanto intangible de lo incompleto.Para los orientales, mas interesados en el ser que en la actividad, el hombre que se descubre a si mismo ha sido el mas digno de respeto. Estos relatos tratan de tales descubrimientos de uno mismo.