El propósito de este libro es dar a conocer una amplia información referida a diferentes aspectos de las mujeres castellano-manchegas. Con una intención eminentemente práctica, pone a disposición de instituciones y organizaciones sociales y politicas una exhaustiva descripcion y evaluacion de los problemas con el objeto de que puedan servir para llevar a cabo acciones e intervenciones validas y ajustadas a la realidad social. Asi mismo, por su discurso y precisa exposicion, es asequible a quien este interesado en las cuestiones del genero.
Esta obra ofrece una panorámica esencial de la sociología desde la aproximación a los autores clásicos del análisis sociológico. Realiza una breve introducción a los ámbitos específicos que suelen incluirse comunmente en los tratados de sociologia, con la aportacion de algunos textos significativos. Cada capitulo seleccionado va precedido de una reseña de la vida y de la obra del autor. Como informacion didactica auxiliar brinda una bibliografia fundamental en castellano, referida a los diversos nucleos tematicos abordados en los textos. Con el material seleccionado y recopilado facilita el acceso a la sociologia, tanto desde una vision comprensiva, como desde los mas relevantes modelos de aproximacion a la misma, configurando un diseño docente universitario.
Cierta es la tarde incluye un centenar de poemas de Octavio Uña. El presente texto se suma a una amplia producción, traducida a varias lenguas, distinguida con premios y homenajes y estudiada por expertos de la lengua, la literatura y la crítica literaria: Escritura en el agua, Edades de la tierra, Antemural, Castilla, plaza mayor de soledades (4ª edición), Usura es la memoria, Mediodía de Angélica, Ciudad del ave, Labrantíos del mar y otros poemas, Cantos de El Escorial, Cuando suena el Merlú, Crónicas del océano (2ª edición), Estaciones de abril, Puerta de salvación (2ª edición). Durante un cuarto de siglo ha sido miembro del jurado del Premio de Poesía Cafetín Croché de San Lorenzo de El Escorial y animador de su histórica tertulia literaria. Vocal igualmente del Premio Nacional de Ensayo y del Premio Nacional de las Letras Españolas. Ha leído su obra poética en ateneos, universidades, centros de investigación y alta cultura por el ancho mundo. Pertenece a un extenso número de asociaciones literarias y culturales y ha prologado y presentado la obra de muchos jóvenes creadores, especialmente de poetas y pintores.