El estudio académico de la historia de las exposiciones y del comisariado es un fenómeno relativamente reciente. Aunque en su inicio se entrelazó con la historia del arte y con los estudios de museologia, en los ultimos años ha ido adquiriendo una progresiva autonomia. Las exposiciones se pueden estudiar como generadoras de esfera publica, como ambitos discursivos y de representacion, como dispositivos productores de experiencias psicologicas y sociales y como formatos de produccion susceptibles de determinar la produccion artistica. El comisariado es una practica de mediacion discursiva que toma fuerza en la segunda mitad del siglo XX y cuyo "hacer" se distingue por la combinacion de aspectos practicos e intelectuales que dan sentido al conjunto heterogeneo de las obras de arte contemporaneas. Este libro entrelaza ambas genealogias y propone una historia unificada de su convergencia. Para ello despliega seis relatos que atraviesan este entrecruzamiento y propone lineas de interpretacion de naturaleza mas tematica que cronologica.