¿Por qué los libros no recuerdan a este caudillo? ¿Podrá Dios perdonarle
sus pecados? Nunca lo sabremos, pero sí estamos seguros de que se lo
condenó al olvido. La figura del Fraile resulta inc
El arte refleja la vida. Y la vida no sería lo que llamamos vida sin la enfermedad. El creador recava su experiencia para expresarse. Y dentro de esa experiencia sus males, limitaciones y particularidades dejan su huella. Sutil e imprecisa en algunas oportunidades. Profunda e indeleble a veces. Mucho se discutira si tal o cual estigma es solo una señal de ocultos o manifiestos trastornos. Pero en un mundo sin tuberculosis, sifilis o ceguera no hubieran existido las obras que se escribieron entre esputos de sangre, bajo la certeza de un pronto final, ni se hubiesen realizado las mas hermosas pinturas impresionistas por jovenes hermanados en sus debilidades visuales.Males de artista rescata una perspectiva a veces olvidada, muchas ignoradas y otras exagerada. La enfermedad como catalizadora del proceso creativo ¿Como hubiese sido la obra de Van Gogh sin su desequilibrio?¿Hubiesemos conocido al Dr. Gachet sosteniendo las digitalis purpurea con las que trataba al pintor? Tampoco Goya nos hubiese dejado sus horrores de guerra sin su locura. Y quizas el mundo no seria el mismo sin esos girasoles y esos monstruos.Porque el proceso creador elabora la realidad de forma tal que una verdadera obra de arte se convierte en la sintesis de un tiempo, de una epoca y en esa realidad y en ese tiempo, esta la enfermedad como uno de los motores de la creacion humana, enalteciendo el esfuerzo del artista ante las desventuras y la adversidad.