Omar Mohamed pasó su infancia en el campamento de Dadaab, después de que mataran a su padre y lo separaran de su madre en Somalia. Dedicó todo lo posible a cuidar de su hermano menor, Hassan, y a continuar con su educación. Ahora vive en Lancaster, Pensilvania, con su esposa y cinco hijos, y trabaja en un centro para ayudar a reasentar a otros refugiados. Es el fundador de Refugee Strong, una organización sin fines de lucro que empodera a los estudiantes que viven en campos de refugiados. Todavía trabaja con el campamento de Dadaab y viaja allí una vez al año.
Recibe novedades de OMAR MOHAMED directamente en tu email
Victoria Jamieson, ganadora de la Medalla Newbery de las bibliotecas de EE.UU., se hizo voluntaria tras ver por televisión las terribles circunstancias de los refugiados sirios. En este voluntariado conocio a Omar Mohamed, quien le conto su propia vivencia en un campo de la ONU en Kenia. Este libro cuenta su historia. La esperanza, la angustia y el humor amable conviven en esta novela grafica sobre la infancia que Omar y su hermano Hassan vivieron en un campo de refugiados de la ONU en Kenia. La vida alli es dura, pues nunca hay suficiente comida y el acceso a la atencion medica es limitado, ademas Hassan dejo de hablar cuando salieron de Somalia por la guerra. Es entonces cuando Omar tiene la oportunidad de ir a la escuela, algo que le da a su vida una vision esperanzadora del futuro. Este libro es necesario, porque representa una mirada intima, importante y real a la vida cotidiana de un niño refugiado.Esta obra ha recibido una ayuda a la edicion del Ministerio de Cultura y Deporte.
A heart-wrenching true story about life in a Kenyan refugee camp that will restore your faith in real-life happy endings. Omar and his brother Hassan, two Somali boys, have spent a long time in the Dadaab refugee camp. Separated from their mother, they are looked after by a friendly stranger.Life in the camp isn't always easy. The hunger is constant . .. but there's football to look forward to, and now there's a chance Omar will get to go to school . .. With a heart-wrenching fairytale ending, this incredible true story is brought to life by Victoria's stunning illustrations. This book perfectly depicts life in a refugee camp for 8-12 year olds.'Does everything one can ask of a book, and then some.' Kirkus'Fantastic graphic novel.' The New York Times Book Review'Sensitive and poignant.' School Library Journal'Not to be missed.' Booklist
Omar and his brother Hassan, two Somali boys, have spent a long time in the Dadaab refugee camp. Separated from their mother, they are looked after by a friendly stranger. Life in the camp isnt always easy. The hunger is constant . . . but theres football to look forward to, and now theres a chance Omar will get to go to school . . . With a heart-wrenching fairytale ending, this incredible true story is brought to life by Victorias stunning illustrations. This book perfectly depicts life in a refugee camp for 8-12 year olds.
La esperanza, la angustia y el humor amable conviven en esta novela gráfica sobre la infancia que Omar y su hermano Hassán vivieron en un campo de refugiados de la ONU en Kenia. La vida allí es dura, pues nunca hay suficiente comida y el acceso a la atencion medica es limitado, ademas Hassan dejo de hablar cuando salieron de Somalia por la guerra. Es entonces cuando Omar tiene la oportunidad de ir a la escuela, algo que le da a su vida una vision esperanzadora del futuro.Este libro es necesario, porque representa una mirada intima, importante y real a la vida cotidiana de un niño refugiado.Esta obra ha recibido una ayuda a la edicion del Ministerio de Cultura y Deporte.