Además de la historia de una amistad, esta amplia correspondencia inédita - cuidada y anotada rigurosa y ampliamente por Laura Dolfi - ofrece importantes datos sobre la obra de Guillén que el mismo poeta comenta indirectamente contestando a las preguntas que el critico italiano le dirige mientras esta redactando su imponente estudio sobre Aire nuestro. Alusiones y comentarios mas personales (el exilio voluntario a EE.UU., las estancias con sus hijos, las personas conocidas, los viajes a Europa, los recuerdos de un pasado ya irrecuperable, etc.) se mezclan a una detallada reflexion sobre el significado de unos versos o sobre un debate cultural mas general. Las referencias a la respetuosa polemica herreriana entre Blecua y Macri, los comentarios de Castellet, Biedma y Valente a la poesia guilleniana, las alusiones a los numerosos amigos comunes (los poetas del 27 o los colegas españoles y extranjeros) son solo algunos de los muchos temas presentes en estas cartas que, subsiguiendose con un ritmo constante durante treinta años nos permiten tambien seguir de cerca la intensa actividad de Guillen - sus conferencias, premios, viajes - y fijar la fecha de composicion de algunos poemas. Ademas, a la gran amistad con Oreste Macri se liga la vasta red de relaciones (atentamente enfocada en el estudio preliminar) que Guillen establecio con el grupo de poetas y criticos hermeticos que solian reunirse en el Cafe Paszkowski de Florencia. Durante sus largas ausencias fue, entonces, solo la escritura epistolar la que permitio la prosecucion de ese dialogo cultural y amistoso filtrado por una constante y mutua añoranza.