Una novela tragicómica de gran calidad literaria.Un director de cine fantástico espera ser homenajeado en una pequeña población de la provincia de Murcia, en el marco de un festival dedicado al género en cuestion. Diversos eventos se organizan en torno a la pelicula filmada quince años atras, pelicula que hasta la fecha señalada sigue siendo su unica obra. La narracion en contrapunto traslada al lector al momento de la filmacion, en un paraje semidesertico ubicado cerca de Tudela, en Navarra.Producida por un estrafalario y nada serio personaje (Alfonso) junto a otro perfectamente contrapuesto que con tino diagnostica el fin del proyecto en diversas ocasiones (Miguel), la pelicula que se encarga de dirigir el narrador se trata western futurista, en que se combinan elementos del genero americano con platillos volantes y dinosaurios alienigenas, llegados a la tierra con propositos nada apacibles. Los problemas de financiacion son los primeros, pero no los unicos en hacer peligrar la viabilidad del proyecto. Entre las muchas, casi inenarrables dificultades que surgen merecen ser reseñadas, por ejemplo, la intermitente pero incesante presencia de cazabombarderos F-16 sobrevolando la zona y haciendo practicas de tiro a pocos metros del staff; la muerte de uno de los principales personajes, enfermo de sida (a quien tiene que sustituir otro actor con el rostro cubierto y la consiguiente modificacion del guion); o el pavor que despierta la mera posibilidad de que la estrella de rock especialmente contratada para la ocasion se reenganche a las drogas, incitado por otro de los actores, y asi eche a perder su carrera y el rodaje.
A partir de una peculiar trama, esta novela nos habla de la estupidez de la sociedad en la que vivimos hoy en d#a, nuestras relaciones afectivas, nuestros proyectos, de manera divertida y c#mica. AVISO A LOS LECTORES: Como la mayor parte de los miembros de su generaci#n, Ana, la protagonista de esta novela, ha sobrevivido a los noventa arrastrando sus peores efectos secundarios: la resaca del boom de las drogas, los ansiol#ticos de uso masivo y la soledad como opci#n de vida generalizada. Pero adem#s, Ana tiene un secreto: de ni#a adquiri# la peculiar costumbre de comer tiza y no ha dejado de hacerlo desde entonces. Jam#s ha hablado de ello a nadie, ni siquiera a sus amantes o a sus amigas, hasta que un buen d#a descubre que el mundo es un lugar mucho m#s extra#o de lo que imaginaba: otras muchas personas comen tiza como ella. A partir de tan original premisa, esta inteligente y divertida novela retrata con oblicuo humor un mundo en que la estupidez es parte esencial de esa forma de vida que nos est# devorando: agarrarnos a nuestras man#as, vivir sin proyectos, consumir relaciones afectivas o sexuales y no comprometernos con nada.
Las vidas de un escritor de novelas baratas de ciencia ficción en los años setenta, un profesor de instituto chantajeado por mantener relaciones con un alumno en la actualidad y una mujer q