Desde la bomba atómica hasta los robots de combate y la inteligencia artificial. Una visión moderna de la industria armamentística y la evolución de los artefactos de combate y su capacidad destructiva, desde la Guerra Fria hasta nuestros dias; desde las armas mas pequeñas e invisibles hasta las mas mortiferas, los arsenales atomicos y la guerra tecnologica en el mundo digital. Tecnologia militar nos adentra en un contexto en el que el desarrollo de armas, desde las mas pequeñas e invisibles, hasta las mas grandes y mortiferas van a tener una enorme influencia en la politica internacional y el modelado del mundo durante la segunda mitad del S.XX y el S.XXI.Finalizada la Segunda Guerra Mundial las grandes potencias vencedoras llegaron a una serie de acuerdos para repartirse las areas de influencias, en especial las dos grandes potencias vencedoras los EE.UU. y la Union Sovietica, ambas con dos modelos distintos de sociedad las cuales se veran, unos pocos años mas tarde, envueltas en un conflicto diplomatico, politico e incluso en algunas zonas en conflictos militares (directos e indirectos), esta obra se centrara en la utilizacion especifica de los armamentos de cada uno de los contingentes relacionados con el ultimo aspecto, tanto de los Estados Unidos y la Union Sovietica. Desde el desarrollo del proyecto Manhattan, ambas superpotencias van a iniciar una doble carrera. La carrera atomica por un lado, con hitos como la consecucion de la Bomba H por parte de la URSS en 1953 probada en Kazajistan.La problematica de armamentos no termino con la caida del Telon de Acero, el descontrol politico que siguio a la caida de la Union Sovietica, dio como resultado a un mercado practicamente ilimitado e ilegal de las armas rusas, provocando su redistribucion y su reutilizacion a lo largo de todo el globo. El 10% del arsenal atomico que estaba distribuido por los antiguos paises del bloque sovietico se perdio.Durante la decada de los años 90 del S.XX, la OTAN creo programas de destruccion, asi como de control de armamentos y el fracaso de estas politicas dio como resultado la crisis de las armas de destruccion masiva en Irak, que culminaron con la invasion del pais, en el año 2003, motivado tambien gracias a la nueva llamada "guerra contra el terrorismo" (que inauguraria las guerras 4.0) que proclamo el presidente George W. Bush tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.La "nueva Guerra Fria" entre Estados Unidos, Rusia y China ha provocado un renacimiento y reinvencion en la industria armamentistica. Chica ha conseguido replicar los cruceros americanos Arleigh Burke, poniendo en servicio su modelo tipo 055, asi como el caza J20, de tecnologia Stheal, son claros ejemplos de la nueva hegemonia que esta ejerciendo la Republica Popular China en el Pacifico.
Adéntrese en un mundo de conflictos bélicos, batallas y sangrientos genocidios, auge y caída de imperios: Idi Amin Dada, Nasser, Muamar el Gadafi, Erwin Rommel, Samuel Doe, Ernesto Che Guevara. Los diferentes tipos de guerra, el proceso de descolonizacion y la influencia de Africa en la Guerra Fria. Una rigurosa vision de las guerras que asolaron el continente africano. Idi Amin Dada, el carnicero de Uganda, Nasser, Muamar el Gadafi, Erwin Rommel, Samuel Doe, presidente de Liberia, incluso Ernesto Che GuevaraNombres propios que han moldeado la historia reciente del continente africano a traves de la guerra y el genocidio. La Breve Historia de las Guerras en Africa nos adentra en los diferentes conflictos militares a los que se ha enfrentado el continente africano a traves del recorrido de las batallas mas criticas analizaremos los distintos momentos y conflictos en donde se ha moldeado no solo la historia reciente de Africa, si no del mundo actual debido a su tremenda influencia. La Breve Historia de las Guerras en Africa es una sintesis de los diferentes conflictos belicos que han asolado el continente en el siglo XX, y la influencia que muchos de ellos han tenido en el devenir de la historia mundial, como los acaecidos durante las dos guerras mundiales en suelo africano. Conozca los diferentes tipos de guerra, el proceso de descolonizacion o la influencia de Africa en la Guerra Fria a traves de la documentacion historica y las fuentes militares del S.XX.
Adéntrese en un mundo de conflictos bélicos, batallas y sangrientos genocidios, auge y caída de imperios: Idi Amin Dada, Nasser, Muamar el Gadafi, Erwin Rommel, Samuel Doe, Ernesto Che Guevara. Los diferentes tipos de guerra, el proceso de descolonizacion y la influencia de Africa en la Guerra Fria. Una rigurosa vision de las guerras que asolaron el continente africano. Idi Amin Dada, el carnicero de Uganda, Nasser, Muamar el Gadafi, Erwin Rommel, Samuel Doe, presidente de Liberia, incluso Ernesto Che GuevaraNombres propios que han moldeado la historia reciente del continente africano a traves de la guerra y el genocidio. La Breve Historia de las Guerras en Africa nos adentra en los diferentes conflictos militares a los que se ha enfrentado el continente africano a traves del recorrido de las batallas mas criticas analizaremos los distintos momentos y conflictos en donde se ha moldeado no solo la historia reciente de Africa, si no del mundo actual debido a su tremenda influencia. La Breve Historia de las Guerras en Africa es una sintesis de los diferentes conflictos belicos que han asolado el continente en el siglo XX, y la influencia que muchos de ellos han tenido en el devenir de la historia mundial, como los acaecidos durante las dos guerras mundiales en suelo africano. Conozca los diferentes tipos de guerra...
"Desde la bomba atómica hasta los robots de combate y la inteligencia artificial. Una visión moderna de la industria armamentística y la evolución de los artefactos de combate y su capacidad destructiva, desde la Guerra Fria hasta nuestros dias; desde las armas mas pequeñas e invisibles hasta las mas mortiferas, los arsenales atomicos y la guerra tecnologica en el mundo digital. Tecnologia militar nos adentra en un contexto en el que el desarrollo de armas, desde las mas pequeñas e invisibles, hasta las mas grandes y mortiferas van a tener una enorme influencia en la politica internacional y el modelado del mundo durante la segunda mitad del S.XX y el S.XXI. Finalizada la Segunda Guerra Mundial las grandes potencias vencedoras llegaron a una serie de acuerdos para repartirse las areas de influencias, en especial las dos grandes potencias vencedoras los EE.UU. y la Union Sovietica, ambas con dos modelos distintos de sociedad las cuales se veran, unos pocos años mas tarde, envueltas en un conflicto diplomatico, politico e incluso en algunas zonas en conflictos militares (directos e indirectos), esta obra se centrara en la utilizacion especifica de los armamentos de cada uno de los contingentes relacionados con el ultimo aspecto, tanto de los Estados Unidos y la Union Sovietica. Desde el desarrollo del proyecto Man...