Óscar Gutiérrez Aragón es un economista de larga trayectoria
profesional en varios sectores y áreas de actividad, así como en el ámbito de la docencia
(secundaria, bachillerato, formación profesional ocupacional, universitaria) como profesor de
Economía y Organización de Empresas. Durante un largo período de su vida ocupó puestos de
responsabilidad en la empresa dentro de las áreas de calidad, marketing, formación, etc. También
ha llevado a cabo labores de promoción del desarrollo económico para la administración local.
Recibe novedades de OSCAR GUTIERREZ ARAGON directamente en tu email
¿Es posible que el mejor modo de conocer las funciones clásicas de la dirección de empresas sea analizandoel triunfo de la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica? ¿Nos podemos aproximar a la funcion de produccion analizando la elaboracion de un disco de Rihanna? ¿Es una buena manera de entender la funcion financiera a traves del estudio contable y economico del Real Madrid y del F. C. Barcelona? ¿Deberia modificarse de forma radical la publicidad de automoviles para que sea realmente efectiva?Estas y otras muchas cuestiones tienen su respuesta en esta obra que presenta de modo sistematico los conocimientos necesarios para comprender los mecanismos fundamentales de la administracion de las empresas, siendo una herramienta util para ser utilizada como libro de texto universitario para las asignaturas del Area de Organizacion de Empresas. Ademas, sera muy util como manual de consulta para todo aquel lector que pretenda aproximarse a las bases que rigen la moderna gestion y direccion de empresas.Debido a la necesidad de adaptar los contenidos al Espacio Europeo de Educacion Superior (Plan Bolonia), que requiere de una vision practica de los conocimientos teoricos que se van adquiriendo, en cada uno de los capitulos se ha incluido la recomendacion de diversas lecturas de noticias aparecidas en prensa, ensayos, articulos de opinion, etc., asi como un listado de diferentes documentales o peliculas que aportan un enfoque complementario de la materia sobre la que versa el libro. La obra se estructura en diez capitulos que ofrecen una aproximacion a la empresa, a su direccion y a las areas funcionales mas relevantes (produccion, comercial, financiera, etc.). Al final de cada capitulo se plantean preguntas de revision o un caso practico resuelto.
¿Podríamos pensar que analizar el triunfo de la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica puede ser una de las mejores formas de conocer las funciones de la dirección de empresas? ¿Creeriamos que analizando la elaboracion de un disco de Rihanna nos podemos aproximar a la funcion de produccion? ¿Seria el estudio contable y economico del Real Madrid y del F. C. Barcelona una buena manera de entender la funcion financiera? ¿Deberia modificarse de forma radical la publicidad de automoviles para que sea realmente efectiva? ¿Se podrian considerar a Santa Claus y a los Reyes Magos como dos organizaciones que compiten entre si por el mismo mercado?Estas y otras muchas cuestiones tienen su respuesta en esta obra que presenta de modo sistematico los conocimientos necesarios para comprender los mecanismos fundamentales de la administracion de las empresas, y constituye una herramienta util para ser utilizada como libro de texto universitario en las asignaturas del Area de Organizacion de Empresas. Ademas, sera muy util como manual de consulta para todo aquel lector que necesite aproximarse a las bases que rigen la moderna gestion y direccion de empresas.Debido a la necesidad de adaptar los contenidos al Espacio Europeo de Educacion Superior, que requiere de una vision practica de los conocimientos teoricos que se van adquiriendo, en cada capitulo se ha incluido la recomendacion de diversas lecturas de noticias aparecidas en prensa, ensayos, articulos de opinion, etc., asi como un listado de diferentes documentales o peliculas que aportan un enfoque complementario de la materia sobre la que versa el libro. La obra se estructura en diez capitulos que ofrecen una aproximacion a la empresa, a su direccion y a las areas funcionales mas relevantes. Al final de cada capitulo se plantean preguntas de revision y casos practicos resueltos.