Óscar Soto Colás (Villamediana de Iregua, 1973) es autor de las novelas «El Diablo en Florencia» (2017) con la que ganó el Premio de Novela Círculo de Lectores, «La Sangre de la Tierra» (2019, Esfera de los Libros) y «Rojo Veneciano» (2023, Espasa). Ha sido traductor de inglés y articulista en páginas sobre ciencia, arte, tecnología y videojuegos. En la actualidad vive en La Rioja, desde donde colabora en diversas publicaciones sobre arte y cultura en general, estudia Historia del arte, presenta el podcast La Divina Comedia y es coordinador literario de las Jornadas de Novela Histórica Reino de Viguera.
Recibe novedades de Óscar Soto Colás directamente en tu email
Sevilla, siglo XVII.Después de quince años en el Nuevo Mundo, fray Diego de Luna vuelve a su ciudad natal. No lo hace por gusto: un antiguo superior le impone un encargo inquietante, investigar una serie de crimenes de apariencia ritual. Pero la investigacion despierta algo mas: una huella de su propio pasado que lo obliga a enfrentarse al misterio y a si mismo.En una Sevilla de claroscuros, donde la fe convive con la corrupcion y el poder huele a azufre y a incienso, fray Diego se mueve entre callejones, sacristias y pasadizos secretos. Le acompaña un joven aprendiz; lo acechan sus fantasmas. Y cada paso lo acerca a una verdad inesperada, peligrosa y demasiado proxima.¿Puede un hombre de fe convivir con la duda?¿Hasta donde se atrevera a llegar para alcanzar justicia?¿Y que precio tendra que pagar por ello?El angel y la muerte es una novela que funde intriga criminal e historia con la intensidad de un thriller y la riqueza de la mejor narrativa historica. Una inmersion fascinante en el corazon oscuro de la Sevilla barroca.
La Rioja, 1853. Víctor Arriola, criado en la mejor sociedad de Bilbao, nunca imaginó lo que cambiaría su vida con el traslado de la familia a Haro para trabajar en el naciente negocio de la industria vinicola.Alli descubrio a un padre ambicioso, infiel y sin escrupulos, que le despreciaba. Pero tambien el amor de la dulce Mariola, hija de los bodegueros a quien su padre pretendia destruir.La sangre de la tierra es la historia de dos familias, dos bodegas, dos rivales, que persiguen, a costa de lo que sea, un mismo sueño: elaborar el mejor vino. Es ademas el retrato de una epoca unica que vio como una pequeña region se transformaba en uno de los mejores centros vinicolas del mundo.
Valladolid, 1620. Martin de Castro es un pintor de santos cuya esposa murió al dar a luz a su querida hija, Juana. La niña demuestra desde bien pequeña un talento auténtico por la pintura. Siendo ya una adolescente, ocurren dos sucesos que cambiaran su hasta entonces placida vida: Martin es seducido por una intrigante mujer que acaba convirtiendose en su madrastra y ella, a su vez, comienza una intensa relacion con Francisco Peña, el mejor aprendiz de su padre. Asi se inicia esta intensa, barroca y fascinante novela en la que su autor ha derrochado talento narrativo para recrear la vida de una mujer que tiene que desempeñar su arte en la clandestinidad, negandose asi a aceptar un destino impuesto por otros. Una vida cargada de rebeldia y plena en experiencias que trae al presente el fascinante siglo XVII. Desde la Venecia de los dogos a la Roma de los papas, pasando por el Madrid de los Austrias y la severa Valladolid, Juana conocera de primera mano el ambiente artistico de su epoca y a personajes historicos como el mismisimo Diego Velazquez o Felipe IV.
Un soberbio retrato del poder del arte, el amor y la rebeldía contra el destino impuesto.Valladolid, 1620. Martin de Castro es un pintor de santos cuya esposa murió al dar a luz a su querida hija, Juana. La niña demuestra desde bien pequeña un talento autentico por la pintura. Siendo ya una adolescente, ocurren dos sucesos que cambiaran su hasta entonces placida vida: Martin es seducido por una intrigante mujer que acaba convirtiendose en su madrastra y ella, a su vez, comienza una intensa relacion con Francisco Peña, el mejor aprendiz de su padre. Asi se inicia esta intensa, barroca y fascinante novela en la que su autor ha derrochado talento narrativo para recrear la vida de una mujer que tiene que desempeñar su arte en la clandestinidad, negandose asi a aceptar un destino impuesto por otros. Una vida cargada de rebeldia y plena en experiencias que trae al presente el fascinante siglo XVII. Desde la Venecia de los dogos a la Roma de los papas, pasando por el Madrid de los Austrias y la severa Valladolid, Juana conocera de primera mano el ambiente artistico de su epoca y a personajes historicos como el mismisimo Diego Velazquez o Felipe IV.
La Rioja, 1853. Víctor Arriola, criado en la mejor sociedad de Bilbao, nunca imaginó lo que cambiaría su vida con el traslado de la familia a Haro para trabajar en el naciente negocio de la industria vinicola.Alli descubrio a un padre ambicioso, infiel y sin escrupulos, que le despreciaba. Pero tambien el amor de la dulce Mariola, hija de los bodegueros a quien su padre pretendia destruir.La sangre de la tierra es la historia de dos familias, dos bodegas, dos rivales, que persiguen, a costa de lo que sea, un mismo sueño: elaborar el mejor vino. Es ademas el retrato de una epoca unica que vio como una pequeña region se transformaba en uno de los mejores centros vinicolas del mundo.