¿Es el Facundo un libro civilizado? ¿Es, en cambio, un elogio sesgado de la barbarie? Ni una cosa ni la otra. El reconocido filósofo, docente y ensayista Oscar Terán declina las respuestas fáciles en este libro de lectura gozosa y obligada. Su reflexión parte de admitir que el texto clásico de Domingo Faustino Sarmiento considerado por muchos como la primera novela escrita en Argentinaequivale a la fundación de una cultura. El autor no pretende sustituir con estas páginas el acceso directo a la obra comentada. Se propone en cambio ofrecer claves de comprensión que estimulen esa aproximación con los instrumentos idóneos que nos ofrece la historia intelectual.
Esta cuidada selección de artículos, ensayos y entrevistas ofrece un interesante y personalísimo recorrido del autor por los sucesos políticos, culturales y sociales más destacados de la Argentina y del continente Americano. De utopias, catastrofes y esperanzas presenta tambien una reflexion critica de la figura de los intelectuales tanto en su praxis individual como colectiva y la reconstruccion de una trayectoria personal que permite pensar y repensar una epoca y un pais. En estos escritos Oscar Teran relativiza el mito de la grandeza nacional y ofrece a la vez una mirada aguda sobre temas tan variados como el exilio, la militancia en los setenta, la memoria, la historia, la argentinidad, el liberalismo y la crisis del marxismo. Pero, fundamentalmente, lo que sobresale en esta singular antologia es la esperanzadora e incansable busqueda de vivir en un mundo mejor.