En la sociedad actual se constata que existe un"déficit de padres". La ausencia del padre es ya un tópico o lugar común de la literatura, del cine y de la cultura. Existen numerosas obras que explican las claves de esta situacion, pero sin indicar como debe recuperarse esa perdida.Segun el autor, es necesario redescubrir la belleza secreta del modo masculino de relacionarse con los hijos y las hijas, asi como su utilidad. Sin volver a estilos paternalistas y autoritarios de tiempos pasados ya superados, es esencial reencontrar el verdadero concepto de paternidad, por el bien de los hijos... y por el bien de las propias madres y de la pareja.Un libro esclarecedor, basado en el presupuesto de la diversidad que caracteriza a hombres y mujeres, tanto en el plano fisico como psicologico y espiritual, que ayudara a los padres a ser conscientes del efecto positivo de su contribucion a la educacion de los hijos, destacando sus rasgos propios y complementarios a la sensibilidad educativa femenina.
El bien de los hijos exige que apliquemos con firmeza nuestros principios educativos, pero sin olvidar que la exigencia hay que combinarla con el amor y con el cariño.
¿Es posible amar demasiado a los hijos? Sí, muchas mamás los aman demasiado. La sensación de no poder ya más, de tener agotadas las pilas, enciende en ellas la sospecha de que se han equivocado en algo. El sufrimiento ya insoportable las dispone a indagar en ese querer demasiado : "¿Es necesario sentirme asi de exprimida por criar a los hijos? ¿Es el cariño lo que me mueve?". ,Y nace la duda de haber estado demasiado encima, cuando no era ni necesario ni conveniente: "¿No habre sido quiza demasiado buena?". El autor describe los virus psicologicos que inducen a las madres a caer en este error y sugiere estrategias y metodos para sanar este cariño excesivo, enseñando a los hijos a no tener miedo a amar. Osvaldo Poli, psicologo y psicoterapeuta italiano, se dedica principalmente al asesoramiento de padres mediante cursos presenciales y on line, conferencias y en su consulta profesional. Es colaborador habitual de varias revistas y ha publicado ocho libros sobre cuestiones educativas.