Escritor y periodista británico. Escribe principalmente sobre arquitectura, política y cultura. Se doctoró con una tesis sobre el constructivismo y el americanismo. En enero de 2019, Hatherley se incorporó a la revista Tribune como editor de su nueva sección de Cultura. Ha publicado los libros 'Militant modernismo', 'A Guide to the New Ruins of Great Britain', 'Trans-Europe Express' y 'The Adventures of Owen Hatherley in the Post-Soviet Space'. Ha mantenido tres blogs, Sit down man, you're a bloody tragedy, The Measures Taken y Kino Fist. Publica en diversos medios.
Recibe novedades de OWEN HATHERLEY directamente en tu email
A lo largo del siglo XX, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo la ciudad a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificación urbana del pasado imperial, se propuso transformar la vida cotidiana; sus amplios bulevares, sus epicos rascacielos y sus vastas urbanizaciones fueron una declaracion enfatica de una idea no capitalista. Ahora, los regimenes que los construyeron estan muertos y desaparecidos, pero de Varsovia a Berlin, de Moscu a la Kiev post-revolucionaria, los edificios, su legado mas evidente, permanecen, poblados por personas cuyas vidas se dispersaron y pusieron en peligro con el colapso del comunismo y la introduccion del capitalismo.Paisajes del Comunismo es un viaje de descubrimiento historico que nos sumerge en el mundo perdido de la arquitectura socialista. Owen Hatherley, un joven critico urbano brillante e ingenioso, muestra como se ejercia el poder en estas sociedades rastreando los bruscos y repentinos zigzags del estilo arquitectonico oficial comunista: el rococo supersticioso y despotico del alto estalinismo, con sus monumentos conmemorativos patrioteros, sus palacios y sus castillos secretos para policias; la obsesion de Alemania Oriental por los paneles prefabricados de hormigon; y los sistemas de metro de Moscu y Praga, una espectacular reivindicacion del espacio publico que fue mas alla de lo que cualquier vanguardia se atrevio a hacer. Es una historia intima de la Europa comunista del siglo XX contada a traves de sus edificios; es tambien un libro sobre el poder y lo que el poder hace en las ciudades. Sobre todo, Paisajes del Comunismo es un revelador viaje de descubrimiento que nos sumerge en la voragine de la arquitectura socialista. A lo largo de sus viajes por el antiguo imperio sovietico, Hatherley se pregunta que es lo que puede recuperarse de las ruinas del comunismo, si es que hay algo que pueda servir de base a nuestras ideas contemporaneas sobre la vida urbana.
A lo largo del siglo XX, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo la ciudad a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificación urbana del pasado imperial, se propuso transformar la vida cotidiana; sus amplios bulevares, sus epicos rascacielos y sus vastas urbanizaciones fueron una declaracion enfatica de una idea no capitalista. Ahora, los regimenes que los construyeron estan muertos y desaparecidos, pero de Varsovia a Berlin, de Moscu a la Kiev post-revolucionaria, los edificios, su legado mas evidente, permanecen, poblados por personas cuyas vidas se dispersaron y pusieron en peligro con el colapso del comunismo y la introduccion del capitalismo. Paisajes del Comunismo es un viaje de descubrimiento historico que nos sumerge en el mundo perdido de la arquitectura socialista. Owen Hatherley, un joven critico urbano brillante e ingenioso, muestra como se ejercia el poder en estas sociedades rastreando los bruscos y repentinos zigzags del estilo arquitectonico oficial comunista: el rococo supersticioso y despotico del alto estalinismo, con sus monumentos conmemorativos patrioteros, sus palacios y sus castillos secretos para policias; la obsesion de Alemania Oriental por los paneles prefabricados de hormigon; y los sistemas de metro de Moscu y Praga, una espectacular reivindicacion del espacio publico que fue mas alla de lo que cualquier vanguardia se atrevio a hacer.