Alí Bey viajó por el Norte de África y Oriente Próximo entre 1803 y 1818, enviado sucesivamente por los gobiernos español y francés. Recorrió disfrazado Marruecos, Chipre, Egipto, Arabia Saudita, Palestina, Siria y Turquia. Fue uno de los primeros europeos en visitar La Meca y murio como peregrino musulman. Antes de emprender su aventura hizo una atenta lectura de los mas importantes autores europeos (un total de 28 viajeros y cartografos) de libros de viaje, entre ellos Mungo Park, Niebuhr, Volney, Humboldt y Rennel. Sus lecturas le permitieron analizar las imagenes de Oriente que pre-sentaban las citadas obras y compararlas con su propia observacion. Asimismo, este libro reconstruye la vida del cientifico y aventurero a partir de sus manuscritos, buena parte de los cuales habian permanecido ineditos. Esta investigacion presenta los elementos que articulan el viaje: el descubrimiento del Otro, la tension entre la separacion del lugar de origen y la union con el del destino, el reencuentro con la historicidad En definitiva, un trabajo que pretende servir de referencia para el estudio teorico de los libros de viaje y de las representaciones que se construyeron, y todavia se construyen, de Oriente.