Pablo Rodríguez Rodríguez es doctor en informática y experto en tecnologías de internet. Se tituló como ingeniero de Telecomunicación en la UPNA en 1995. En la actualidad, es director ejecutivo de Telefónica Innovation Alpha, una unidad de investigación cuyo objetivo es crear moonshots, proyectos que afrontan los grandes retos de la sociedad con ideas radicales y tecnología pionera. En sus más de veinte años de experiencia ha trabajado, entre otras, en varias empresas emergentes de Silicon Valley y compañías como Microsoft Research y Bell Labs, ha sido director científico y de innovación de Telefónica y profesor adjunto en la Universidad de Columbia (Nueva York). Tras doctorarse en Ciencias de la Computación en el Instituto Federal Suizo de Tecnología, desarrolló una carrera investigadora por la que recibió los premios Prix La Recherche, Test of Time y los IEEE Fellow y ACM Fellow de las academias de ingeniería e informática de Estados Unidos. Asimismo, es cofundador de Data Transparency Lab, una ONG sobre privacidad.
Recibe novedades de PABLO RODRIGUEZ directamente en tu email
Los datos son el combustible de la inteligencia artificial. Dicen tanto de nuestro comportamiento e interacciones y de cómo nos relacionamos con el entorno que, con la ayuda de potentes ordenadores y sofisticadas tecnicas estadisticas, y en conjuncion con la inteligencia artificial, pueden transformar para mejor la vida de millones de personas. Casi todos los problemas importantes del ser humano se pueden abordar usando los datos y la inteligencia artificial. Y, en este mismo momento, los algoritmos de inteligencia artificial estan intentando predecir tu proximo movimiento, aprendiendo a conducir y luchando contra el cancer. Alla donde haya una base de macrodatos, probablemente haya un algoritmo de inteligencia artificial trabajando para aprender lo que pueda de ellos. Y es que estos datos pueden ayudar a prevenir enfermedades, epidemias y catastrofes, permitir que las personas con discapacidades disfruten de una vida mejor, optimizar los recursos escasos y trabajar en favor de la inclusion, la seguridad y la equidad. Este fascinante libro plantea un recorrido por la historia de los datos, una mirada extraordinaria a su funcionamiento, un mapeo de las redes, el retrato de los gurus de los macrodatos y el futuro del internet de las cosas y de la inteligencia artificial. En el, Pablo Rodriguez desarrolla el que tal vez sea el analisis mas completo de la proxima gran revolucion que vamos a experimentar los humanos.
¿Quién es Pablo Rodríguez?, ¿Cómo surgió el espacio de las ideas? ¿Cuándo impulsa el cambio? Con 20 años ya había decidido emprender y crear su primera Start up de Nuevas Tecnologías. Fue un niño precoz, su madre cuenta de el que con tan solo 5 años pinto los muebles de casa con la frase OTAN NO, y que con 10 recogio firmas para solicitar que construyesen una cancha de futbol para su barrio.Pablo Rodriguez lleva en el ADN la inquietud de cualquier transformador social y es que su padre, Juan Rodriguez Betancor, dedico toda una vida a la libertad y a la justicia para todos, fue el canario mas apresado por luchar contra el Regimen de Franco. Pablo crecio en un entorno donde cabia el analisis, el pensamiento y el desarrollo personal, quizas por esa razon desde muy joven tuvo claro que una idea sin ser realizada se convierte en anecdota.Siendo estudiante en la Universidad encontro el laboratorio ideal, la incubadora perfecta para compartir y probar ideas, alli surgio el embrion de la empresa digital que mas tarde crearia. A corta edad aprendio que la vida es una constante de ensayo y error, que no debe haber miedo ni al fracaso ni al cambio, que aunque los resultados de mucho esfuerzo no siempre cumplen expectativas hay que volver a levantarse, aprender de la experiencia y seguir intentandolo. Reconoce la valentia de los que se lanzan a por sus sueños pero tambien la dureza que a veces supone defenderlos. Incansable en su empeño de generar continuamente espacios donde emerjan ideas y sean las grandes protagonistas, se coloca del lado de aquellos que confian en que hay infinitas posibilidades de cambiar lo que no nos gusta.Este libro recoge cuales han sido los pensamientos y reflexiones que lograron convertir la ilusion de un joven en la esperanza y el proyecto de muchos. Pablo Rodriguez se muestra para abrir un nuevo espacio de las ideas.
Cómo La Inteligencia artificial está transformado la seguridad, la salud, las finanzas o el propio aprendizajeEn la actualidad, la recolección y análisis de datos ha adquirido un papel esencial en nuestras vidas, no solo para otorgar una imagen certera de una situacion concreta sino tambien para predecir actuaciones o posibilidades futuras. Los datos y la inteligencia artificial existen practicamente en todo lo que usamos y hacemos. Estan en telefonos, coches, carreteras, lineas electricas, cursos de agua, contenedores de comida y una cantidad innumerable de otros elementos. Ademas, sus posibilidades son inmensas, los macrodatos y la IA pueden ayudarnos a predecir variables como los precios de mercado, las sequias, las migraciones o una futura escasez de alimentos.En este libro, Pablo Rodriguez realiza un analisis de las dimensiones que los macrodatos y la IA estan adquiriendo en nuestra sociedad y como estan transformado aspectos como la seguridad, la salud, las finanzas o el propio aprendizaje.