En las últimas décadas el papel de la moda ha ido cobrando protagonismo en la sociedad: los medios de comunicación prestan gran atención a este fenómeno y pocas facetas de la vida económica permanecen ajenas a algun tipo de vinculo con la moda. La autora acomete la tarea audaz de sistematizar las comunicaciones generadas desde una empresa de moda como motor para la gestion empresarial. El libro, lleno de ejemplos practicos utiles tanto para el entorno profesional como para el ambito academico, destaca la importancia de los medios de comunicacion, al tiempo que descubre un amplio panorama comunicativo a traves del manejo equilibrado de las Comunicaciones Integradas de Marketing. En un ambito donde el riesgo de ser acusados de superficialidad siempre permanece vivo, es preciso recordar el importante beneficio financiero que la moda española reporta a la economia del pais. Este volumen tambien pretende descubrir al publico el entramado de objetivos, estrategias y tacticas comunicativas -desde la pasarela hasta el showroom pasando por el evento especial- necesarios para construir marcas memorables y reputadas.
La gestión de los valores intangibles en las organizaciones ha cobrado un papel protagonista en la era digital y, sin lugar a dudas, en una sociedad que persigue la transparencia en los flujos de comunicacion, la cultura corporativa emerge como un factor esencial que sintetiza la reputacion de las instituciones.Este libro profundiza no solo en el soporte teorico de la cultura organizacional, sino sobre todo en el nuevo modo de gestionar equipos humanos, la manera de diagnosticar la robustez de la cultura, los mecanismos y herramientas para intervenir en un clima laboral perjudicado y los sistemas para conservar y mejorar los valores corporativos sobre los que se asienta toda cultura empresarial.El plan de transformacion cultural, los procesos modernos para atraer y fidelizar el talento, asi como la figura capital del lider como transmisor de cultura cierran este volumen, que resultara util tanto para estudiantes de comunicacion y empresariales, como para profesionales en ejercicio.Paloma Diaz Soloaga es profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid, experta en gestion de intangibles como marca, reputacion y cultura en las organizaciones.
Es urgente escribir sobre moda. Y lo es por la enorme atracción que ejerce sobre la sociedad. Tanta, que son pocos los que escapan de su poderoso influjo. Su dimensión mediática nos afecta en nuestro dia a dia: nos vestimos y vivimos, en gran medida, como nos enseñan a hacerlo las marcas de moda. La moda, mas alla de vendernos ropa, nos ofrece estilos de vida, muestra nuestro interior y cuenta al mundo quienes somos.Por esta razon entrar en la trastienda de la gestion comunicativa de las empresas de moda -con un foco especial sobre las marcas españolas- es el objetivo de este libro, que pretende explicar con orden y contexto como sucede este fenomeno. Estas paginas son para el estudiante y el profesional de la comunicacion de moda un manual practico y directo sobre la profesion, se explica todo: desde el enfoque stakeholder y los once tipos de publico que puede tener una marca, hasta la integracion de todas las comunicaciones en una sola estrategia de marketing o el desglose detallado de todos y cada uno de los formatos comunicativos que se utilizan en moda. Pero este libro aporta, sobre todo, una vision de conjunto de los principios y fundamentos de una disciplina, la de la comunicacion de moda, cuya repercusion va mucho mas alla de los limites estrictos de la industria a la que pertenece.
Es urgente escribir sobre moda. Y lo es por la enorme atracción que ejerce sobre la sociedad. Tanta, que son pocos los que escapan de su poderoso influjo. Su dimensión mediática nos afecta en nuestro dia a dia: nos vestimos y vivimos, en gran medida, como nos enseñan a hacerlo las marcas de moda. La moda, mas alla de vendernos ropa, nos ofrece estilos de vida, muestra nuestro interior y cuenta al mundo quienes somos. Por esta razon entrar en la trastienda de la gestion comunicativa de las empresas de moda -con un foco especial sobre las marcas españolas- es el objetivo de este libro, que pretende explicar con orden y contexto como sucede este fenomeno. Estas paginas son para el estudiante y el profesional de la comunicacion de moda un manual practico y directo sobre la profesion, se explica todo: desde el enfoque stakeholder y los once tipos de publico que puede tener una marca, hasta la integracion de todas las comunicaciones en una sola estrategia de marketing o el desglose detallado de todos y cada uno de los formatos comunicativos que se utilizan en moda. Pero este libro aporta, sobre todo, una vision de conjunto de los principios y fundamentos de una disciplina, la de la comunicacion de moda, cuya repercusion va mucho mas alla de los limites estrictos de la industria a la que pertenece.