Paloma Hernández (Madrid 1977) es licenciada en Bellas Artes, con especialidad en Pintura por la Universidad de Salamanca (usal), y cuenta con dos másteres: uno en Postproducción Digital por la Universidad Politécnica de Valencia (upv) y otro en Estudios Avanzados en Filosofía por la usal. Con más de veinticinco años de trayectoria profesional en las artes plásticas, es conocida en este ámbito como Paloma Pájaro. Es autora de los libros Arte, propaganda y política (Sekotia, 2021) y El fin de la Izquierda (Sekotia, 2023). Actualmente, es investigadora asociada en la Escuela de Filosofía de Oviedo, perteneciente a la Fundación Gustavo Bueno. Además, dirige el canal de YouTube "Fortunata y Jacinta", centrado en la filosofía política y la filosofía de la historia. Desde septiembre de 2018, este canal ofrece análisis sobre fenómenos políticos, sociales, artísticos y religiosos de la actualidad, así como una defensa razonada de España y la Hispanidad.
Recibe novedades de Paloma Hernández directamente en tu email
En "Islam y feminismo", Paloma Hernández analiza de manera incisiva todos los feminismos, y en particular los efectos que el llamado "feminismo islámico" puede tener en los países de tradición cristiana, especialmente en Europa. Este ensayo rastrea la expansion institucional de este movimiento y alerta sobre los riesgos que encierra, presentandolo como un fenomeno de caracter proselitista, impulsado por grupos que se autodenominan "progresistas" y que defienden una militancia religiosa.UNA BATALLA CULTURAL EN EL CORAZON DE EUROPA.La autora profundiza en un fenomeno cada vez mas visible en Europa "tambien en paises como Canada y Estados Unidos": mujeres jovenes que, a traves de las redes sociales, exhiben con orgullo su conversion al islam, defendiendo su "libertad individual" y adoptando nuevas costumbres, incluidas la vestimenta y las creencias.El "feminismo islamico" se presenta, en ultima instancia, como un factor de disolucion social, un "caballo de Troya" que facilita la entrada del fundamentalismo musulman en Europa. Esta realidad esta fomentando la aparicion de guetos donde la ley de la sharia, ajena a los valores de nuestras sociedades "herederas de la filosofia griega, el derecho romano y el cristianismo", toma protagonismo."El velo desindividualiza completamente a l
Qué transformaciones ideológicas han tenido lugar desde 1999 hasta nuestros días, para que las izquierdas que promovieron los movimientos “antiglobalización”, hayan terminado alineándose con un siste