Entre los años 2010 y 2018, Paloma Pía Gasset tuvo ocasión de entrevistar y grabar a una veintena de testigos de excepción que se cruzaron en la vida del Padre Pío, el santo de los estigmas canonizado por Juan Pablo II en 2002. Desfilan asi ahora en estas paginas personajes ya fallecidos, como sor Consolata di Santo, la primera religiosa que llevo el Padre Pio a su hospital Casa Alivio del Sufrimiento y testigo clave en su proceso de canonizacion; Paolo Covino, el sacerdote que administro la uncion de enfermos al fraile capuchino; o el celebre exorcista Gabriele Amorth, hijo espiritual tambien del Padre Pio. Y al igual que ellos, otros testigos de primera mano comparten ahora sus experiencias ineditas, como su fotografo personal Elia Stelutto, los vecinos de su Pietrelcina natal Angelina y Pio Iadanza, o Gemma di Giorgi, la niña que nacio sin pupilas pero puede ver hoy gracias al Padre Pio. En el 54o Aniversario de la muerte del Padre Pio, estos testigos directos brindan asi por primera vez sus vivencias en este libro que supone una aportacion fundamental para conocer mejor la sorprendente figura del santo de los estigmas.
Al insigne arquitecto Antonio Gaudí, artífice de la Sagrada Familia y máximo exponente del modernismo catalán, se le ha llegado a tildar de masón, anticlerical, masoquista, homosexual, templario, rosacruz, alquimista, blasfemo y hasta de que se drogaba con setas. Pero ahora Paloma Pia Gasset, descendiente directa del filosofo Jose Ortega y Gasset, desmonta a la luz de todo un arsenal de documentos ineditos esa especie de leyenda negra entretejida por los enemigos. Declarado Siervo de Dios por la Santa Sede, el tambien llamado aureola de santidad acreditada tambien por las 335personas que aseguran haber obtenido gracias y favores por su intercesion desde 1904 hasta 2022. Con el ritmo trepidante de un thriller, la autora aporta tambien detalles desconocidos sobre la muerte tragica de Gaudi, atropellado por un tranvia, sobre los rumores de la profanacion de su tumba y su polemico testamento, o en relacion con los amores atribuidos al arquitecto durante y despues de su fallecimiento.