Paloma Ulacia Altolaguirre nació en la Ciudad de México en 1957. Maestra en Estudios Hispánicos por La Sorbona, escribe cuentos y novelas y también pinta. En 1988 su libro Concha Méndez. Memorias habladas, memorias armadas fue declarado finalista del Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias de Tusquets Editores. En 2022 la editorial Renacimiento publicó su poemario El ser primero (Poemas 1980-1986) y, en 2024, su novela El ausente.
Recibe novedades de Paloma Ulacia Altolaguirre directamente en tu email
Recoge el relato de cómo la poeta se liberó de los tabúes del mundo en que había nacido para crear el suyo propio.La poeta Concha Méndez (1898-1986) fue una personalidad muy dinámica que con su energia y su creatividad destaco en varios de los capitulos mas emblematicos de la vida cultural española del siglo XX. Novia de Luis Buñuel, amiga de Maruja Mallo y Salvador Dali, discipula de Rafael Alberti y Federico Garcia Lorca, ella fue una figura muy conspicua en el mundo de la vanguardia artistica de los años veinte, mientras que en los años treinta, coincidiendo con su matrimonio con Manuel Altolaguirre, entro a formar parte de la generacion del 27, colaborando con su marido en la edicion de revistas tan importantes como Heroe, 1616 y Caballo verde para la poesia. Sin embargo, si la vida de Concha Mendez merece ser recordada, no es tanto por su amistad con tal o cual figura famosa, sino mas bien por su propia historia de emancipacion. Una historia de independencia ejemplar que en estas Memorias habladas es recogida con gran afecto, pero tambien con mucha gracia, por su nieta Paloma Ulacia Altolaguirre, al armar el relato de como su abuela fue liberandose de los tabues del mundo en que habia nacido para ir creando poco a pocoen poesia, pero tambien en teatroun mundo propio, a la altura de su experiencia y ...
Paloma Ulacia Altolaguirre nació en la Ciudad de México en 1957. Maestra en Estudios Hispánicos por La Sorbona, escribe cuentos y novelas y también pinta. En 1988 su libro Concha Méndez. Memorias habladas, memorias armadas fue declarado finalista del Premio Comillas de Historia, Biografia y Memorias. El libro fue editado en 1990, con prologo de Maria Zambrano; una segunda edicion fue publicada por la Editorial Renacimiento en 2018. El ser primero es su primer libro de poesia. Desde tiempos inmemoriales el ser humano ve en el mundo natural un lenguaje que transmite, mejor que cualquier otro, sus propios deseos y miedos, sus propias historias amorosas. Asi ocurre en este poemario de Paloma Ulacia. Acostada sobre la hierba, con la carretilla de William Carlos Williams a la vista, la poeta entabla un hermoso dialogo con su jardin: todo le roza (la calidez del aire, la transparencia de la luz, el frescor de la tierra recien regada, el sonido de las hojas levantadas por la brisa), todo la transforma, todo la lleva hacia ese transito luminoso, esa vida mas plena, que es el amor y que es la poesia.
Esta divertida novela hurga en las contradicciones de unos españoles exiliados en México, que viven sumidos en una burbuja de irrealidad, incapaces de volver a su patria, pero también renuentes a integrarse al pais de acogida. Situada en los años finales del siglo XX, la novela demuestra como los traumas sufridos por quienes vivieron la Guerra Civil en carne propia son luego heredados por sus hijos e incluso por sus nietos (aun cuando estos luchan por impedirlo). Pero la novela es mucho mas que una reflexion agridulce sobre el exilio. Al trazar las rocambolescas vidas amorosas de cinco o seis personajes entrañables, El ausente ofrece una entretenida defensa del papel de la pasion y la imaginacion en la vida de todo ser humano. Quien no este dispuesto a fabular, parece decirnos la novelista, esta muerto, ya que la vida no es mas que una serie de historias que se pelean entre si por ser escuchadas y amadas. De este modo, si los personajes centrales de la novela finalmente logran salir adelante es, sobre todo, gracias al esfuerzo que hacen por imaginar el mundo que habitan. Una novela muy divertida sobre el resentimiento y el amor. Paloma Ulacia Altolaguirre. Nieta de Manuel Altolaguirre y Concha Mendez, nacio en la Ciudad de Mexico. Ha publicado Concha Mendez. Memorias habladas, memorias armadas (Renacimiento, 2018) y un libro de poesia, El ser primero (Renacimiento, 2022). Tambien se ha desarrollado como pintora. Algunos de sus poemas mas recientes se han publicado en Letras libres, Revista de la Universidad y Anafora. El ausente es su primera novela.
La poeta Concha Méndez (1898-1986) fue una personalidad muy dinámica que con su energía y su creatividad destacó en varios de los capítulos más emblemáticos de la vida cultural española del siglo XX. Novia de Luis Buñuel, amiga de Maruja Mallo y Salvador Dali, discipula de Rafael Alberti y Federico Garcia Lorca, ella fue una figura muy conspicua en el mundo de la vanguardia artistica de los años veinte, mientras que en los años treinta, coincidiendo con su matrimonio con Manuel Altolaguirre, entro a formar parte de la generacion del 27, colaborando con su marido en la edicion de revistas tan importantes como Heroe, 1616 y Caballo verde para la poesia. Sin embargo, si la vida de Concha Mendez merece ser recordada, no es tanto por su amistad con tal o cual figura famosa, sino mas bien por su propia historia de emancipacion. Una historia de independencia ejemplar que en estas Memorias habladas es recogida con gran afecto, pero tambien con mucha gracia, por su nieta Paloma Ulacia Altolaguirre, al armar el relato de como su abuela fue liberandose de los tabues del mundo en que habia nacido para ir creando poco a poco en poesia, pero tambien en teatro un mundo propio, a la altura de su experiencia y a la medida de sus deseos.Concha Mendez empieza a recuperar su lugar en la historia literaria de nuestro pais. Ines Martin Rodrigo, ABCUnas memorias donde te enteras verdaderamente como fue la vida de los exiliados. Elvira Lindo, La Ventana Mas de 20 años despues de su muerte, su vitalidad restalla en sus memorias, armadas de nostalgia, poesia y encanto. Nuria Azancot, El CulturalPaloma Ulacia Altolaguirre nacio en la Ciudad de Mexico en 1957. Maestra en Estudios Hispanicos por La Sorbona, escribe cuentos y novelas y tambien pinta. En 1988 su libro Concha Mendez. Memorias habladas, memorias armadas fue declarado finalista del Premio Comillas de Historia, Biografia y Memorias de Tusquets Editores. En 2022 la editorial Renacimiento publico su poemario El ser primero (Poemas 1980-1986) y, en 2024, su novela El ausente.