Muy popular en Europa a lo largo de la Edad Media, el fenómeno del amor cortés parece tener su origen en los trovadores del siglo XI. En sentido estricto se refiere a la relación estilizada e idealista entre un caballero y su dama, surgida de los principios de la caballería y que, según la convención, suponía un amor no correspondido, de manera que la recompensa del caballero por su devoto servicio era meramente espiritual. Este tipo de relación llegó a ser una poderosa fuerza que modeló la literatura de la época, sobre todo a través de su contribución a los relatos de amor y caballería, tan populares desde entonces. El Amor Cortés en los Manuscritos Medievales describe este fenómeno con el telón de fondo de las relaciones y los intereses románticos reales de la sociedad medieval. Se ilustra de principio a fin con imágenes de amor romántico, caballeros de brillante armadura y otras escenas caballerescas, procedentes de los manuscritos iluminados de las colecciones de la British Library.
Las formas de la guerra en la Edad Media no dejan de fascinarnos. Existe un glamour asociado a caballeros de brillante armadura, coloridos torneos y hazañas heroicas que sigue estimulando la imaginación moderna. Debido a que la guerra medieval tiene su lado pintoresco, es fácil pasar por alto el hecho de que la guerra era un asunto muy serio en una época en la que los conflictos formaban parte de la vida cotidiana en todos los niveles de la sociedad. La Guerra Medieval en los Manuscritos describe el arte de la guerra tal y como se representa en toda una gama de libros medievales y desvela la riqueza de su trasfondo social e histórico, además de ofrecer datos y pormenores técnicos.
Muy popular en Europa a lo largo de la Edad Media, el fenómeno del amor cortés parece tener su origen en los trovadores del siglo XI. En sentido estricto se refiere a la relación estilizada e idealista entre un caballero y su dama, surgida de los principios de la caballeria y que, segun la convencion, suponia un amor no correspondido, de manera que la recompensa del caballero por su devoto servicio era meramente espiritual. Este tipo de relacion llego a ser una poderosa fuerza que modelo la literatura de la epoca, sobre todo a traves de su contribucion a los relatos de amor y caballeria, tan populares desde entonces.
Las formas de la guerra en la Edad Media no dejan de fascinarnos. Existe un glamour asociado a caballeros de brillante armadura, coloridos torneos y hazañas heroicas que sigue estimulando la imaginación moderna. Debido a que la guerra medieval tiene su lado pintoresco, es fácil pasar por alto el hecho de que la guerra era un asunto muy serio en una época en la que los conflictos formaban parte de la vida cotidiana en todos los niveles de la sociedad. La Guerra Medieval en los Manuscritos describe el arte de la guerra tal y como se representa en toda una gama de libros medievales y desvela la riqueza de su trasfondo social e histórico, además de ofrecer datos y pormenores técnicos.