La cinefilosofía está de moda, aunque con demasiada frecuencia se busca en ella la simple ilustración de pensamientos ya habituales. Si el encuentro de Michel Foucault con el cine es ignorado, acaso lo sea porque no autoriza semejante actitud.Foucault nunca escribio libro alguno sobre el cine, pero dejo una decena de textos y de entrevistas diseminados en los Dits et Ècrits. Aqui se reunen grandes extracto de ellos, que permiten hacerse una mejor idea de su encuentro con el septimo arte. El filosofo no se muestra aqui como poseedor de una verdad dominante; pero en ciertos filmes descubre una manera de encarar problemas que por otra parte el trabaja como filosofo y como historiador.Este libro es la primera tentativa de hacer un balance sobre ese encuentro poco conocido. Aqui vemos que el cine permite elaborar un nuevo concepto de acontecimiento; explorar un cuerpo descargado de su organicidad; percibir una historia sin victimas ni heroes, a partir de microprocedimientos de los que no necesariamente somos conscientes y que sin embargo deciden acerca de cambios profundos en la comprension que podemos tener de nosotros mismos. Pensar de otro modo para ver de otro modo, y ver de otro modo para pensar de otro modo.