Patricia Nieto (Sonsón, 1968) es cronista, periodista, profesora titular de la Universidad de Antioquia y Doctora en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata. Es autora de El sudor de tu frente (1998), Llanto en el Paraíso (2008), Relatos de una cierta mirada (2012) y de Los escogidos, editada y reeditada en América hasta en cuatro ocasiones. Fue investigadora y guionista del documental No hubo tiempo para la tristeza (2013), y entre otros galardones, ha recibido el Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí de la Agencia Prensa Latina (1992), el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (1996), el Premio Nacional de Cultura Universidad de Antioquia (2008), el Premio del Círculo de Periodistas de Bogotá (2013), el Premio al Periodista Escritor entregado por el Círculo de Periodistas de Antioquia (CIPA) en 2015 y el Premio de La Asociación de Estudios Latinoamericanos por su trabajo de recuperación de la memoria colombiana.
Recibe novedades de PATRICIA NIETO directamente en tu email
Este libro reúne buena parte del trabajo de una de las grandes cronistas de la Colombia contemporánea. Desde los años 90, Patricia Nieto ha observado con compasión y cuidado la guerra y sus efectos sobre personajes anonimos que no aparecen en las primeras planas de los diarios o revistas. Se ha ocupado de las victimas, de los sobrevivientes, de personas que merecen ser reconocidas por su tozudez y la valentia de asumir que, a pesar de la tragedia, es importante seguir insistiendo en que se oiga la voz de ese pais que no figura en el imaginario de muchos. La escritura de Patricia Nieto esta atada a la vida asi se ocupe de terribles hechos como el desplazamiento o el asesinato de seres humanos que, como todos, merecen ser recordados. Este es un libro definitivo para entender un pais que necesita reconciliarse consigo mismo.
Una de las grandes cronistas de Colombia.Este libro reúne buena parte del trabajo de una de las grandes cronistas de la Colombia contemporánea. Desde los años 90, Patricia Nieto ha observado con compasion y cuidado la guerra y sus efectos sobre personajes anonimos que no aparecen en las primeras planas de los diarios o revistas. Se ha ocupado de las victimas, de los sobrevivientes, de personas que merecen ser reconocidas por su tozudez y la valentia de asumir que, a pesar de la tragedia, es importante seguir insistiendo en que se oiga la voz de ese pais que no figura en el imaginario de muchos. La escritura de Patricia Nieto esta atada a la vida asi se ocupe de terribles hechos como el desplazamiento o el asesinato de seres humanos que, como todos, merecen ser recordados. Este es un libro definitivo para entender un pais que necesita reconciliarse consigo mismo.
Hay al este de Medellín un pueblo que se alarga sobre el cauce del río Magdalena, un lugar donde la Historia colombiana más brutal se encuentra con el fuerte influjo del pensamiento mágico y religioso. Su nombre es Puerto Berrio y en su cementerio, junto