Shhh… Quiten el audio, escuchen ¡y miren!En un mundo donde la inmediatez de la imagen lo es todo, saber interpretar y aplicar un gesto a tiempo marcará la diferencia.Así como es fácil mentir con las
La existencia de una relación rigurosa entre la estructura de clases y algo aparentemente tan frívolo como un trozo de tela no es un capricho o un empecinamiento, es una realidad dibujada por la historia. La ropa, el maquillaje, el perfume, las joyas, el peinado u otros tantos accesorios han servido para indicar el estatus social, la ideología y el estilo. Fíjense, tan solo es necesario repasar las grandes revoluciones ocurridas para percatarse de que cualquier protesta y descontento social ha acabado tejiendo atuendos característicos. Es decir, no hay vestido nuevo sin revolución, pero tampoco hay una nueva revolución en la que no se estrene o defienda un vestido. Y cuanto mayor sea la revuelta, mayor también será la reforma en el atavío. Patrycia Centeno ahonda en la evolución del vestuario de izquierdas. Analiza la forma de vestir de personajes como Salvador Allende, Stalin, Dolores Ibárruri, Lenin, Hugo Chávez,Mao, Cristina Fernández de Kirchner, Malcom X, Rafael Correa, etc.
Así como es fácil mentir con las palabras, las apariencias NO engañan. Este ensayo trata sobre la comunicación no verbal, de todo eso que se dice sin hablar.
A través de anécdotas, ejemplos, curio
"Al comparar el estilismo de los líderes de hace 80 años con el que lucen los de hoy, sorprende que la imagen de antaño resulte más actual que la de nuestros coetáneos"."El dicho popular que acusa a los politicos de "ser todos iguales", en cuestiones referidas a la indumentaria, encuentra una solida base"."Los grandes escandalos estilisticos de nuestros representantes publicos no ocurren por utilizar una camisa u otra, sino porque la camisa no pega con el cargo"."Las mujeres politicas, en su camino al poder, han encontrado dos formas de enfrentarse al problema: intentar pasar desapercibidas y emular el uniforme de sus compañeros o reivindicar el vestuario femenino. Sea uno u otro remedio el que se tome no exime de juicios"."Si al hombre se le impide que abandone la corbata, a la mujer politica se le recomienda, aun hoy, que disimule su condicion de femina".Este libro es un analisis, por primera vez en España, de como se visten los politicos, por que y como lo hacen. Un estudio serio de sociologia y moda que pretende sacar a las luz los rasgos esenciales de los hombres publicos y sus equipos de comunicacion.Politica y moda se centra en la imagen estetica e indumentaria politica y se presenta como guia imprescindible para politicos, politologos, periodistas, asesores politicos,
Siempre nos llega el mismo mensaje: si, tanto hombres como mujeres, queremos resultar creíbles como líderes, no solo debemos masculinizarnos, sino que debemos desfeminizarnos. De alguna forma consiguieron hacernos creer que la razon de la desigualdad era nuestra incapacidad para despedirnos de una herencia de sueños feminizados. Por eso es importante aprender a transformar los recursos femeninos en bienes, transformar para todos lo femenino en una fortaleza. En poderio.