Como escenario de esta lucha, el desierto, una naturaleza hostil e implacable, que durante las jornadas diurnas abrasa a los hombres con un calor que supera en ocasiones los 60 grados centígrados, descendiendo por la noche hasta los 8 grados bajo cero, el viento huracanado del Ghibli, los horrores de la sed o las plagas de moscas. Y entre todo ello, sobresalen Rommel, el genio de la improvisación, renaciendo de la nada tras cada embestida Aliada y asestando duros golpes cuando ya se le creía derrotado, y las tropas del Afrika Korps, unos soldados alemanes que alcanzaron una dimensión mítica comparable con la de su comandante. El 31 de marzo de 1941 el general Rommel desembarcaba sus primeras unidades en Libia. Poco después esta pequeña fuerza ponía contra las cuerdas al Octavo Ejército británico y lo empujaba hasta las fronteras de Egipto. Surgía la leyenda de Rommel, , y la de su ejército, el Afrika Korps.
Sobre la campaña de Rusia se han escrito numerosos libros, pero de todos ellos, el que ofrece la más viva pincelada de aquellos acontecimientos es, sin duda alguna, Tierra calcinada. La obra de Carell arranca con la gran campaña estival de 1943, en la que tuvo lugar la famosa Batalla de Kursk, con la que Hitler quería cambiar el curso de la guerra en el Frente del Este. Carell analiza la derrota alemana en el Este, y ve como principal causa las divergencias constantes entre Hitler y Von Manstein. Cada batalla se libraba en dos frentes: en uno se encontraba el enemigo soviético, y en el otro, la rígida concepción estratégica de Hitler. A la tardía retirada hacia el Dnieper le siguió el desmoronamiento del frente en el sur y en el centro, un desastre militar muy superior en dimensiones al sufrido en Stalingrado y que llevó a las fuerzas soviéticas hasta las puertas de Varsovia y de Prusia Oriental. Para esta gran obra sobre el Frente del Este, Carell investigó en fuentes alemanas y soviéticas, aportando numerosos documentos y el testimonio de muchos de los participantes, desde generales hasta simples soldados. En Tierra calcinada salen a la luz historias inéditas como los preparativos rusos para la destrucción de Leningrado, los planes de Vatutin para la conquista de Kiev, la intervención de los paracaidistas soviéticos en el Dnieper, los últimos momentos de los soldados alemanes en Crimea y la labor del espionaje soviético en Suiza (Carell fue el primer en hablar de este tema). Como en el resto de sus obras, pronto publicadas por Inédita Editores, Carell no se limita a una simple descripción de las batallas, sino que analiza el trasfondo político ruso y alemán, enjuiciando los magnos problemas tácticos, sociales y económicos con que se enfrentaron ambos mandos supremos.
Considerado el mejor libro sobre las tropas alemanas que combatieron en el Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial, Afrika Korps es la obra definitiva sobre la fuerza de combate del mismo nombre. Escrita por un gran periodista alemán, utilizando centenares de testimonios presenciales y documentación de la época, nos sumergimos en una narración sencilla, sobria y ágil en la que el autor combina a la perfección su faceta de historiador con su vocación de periodista.
Para esta gran obra sobre el Frente del Este, Carell investigó en fuentes alemanas y soviéticas, aportando numerosos documentos y el testimonio de muchos de los participantes, desde generales hasta simples soldados. En "Tierra calcinada" salen a la luz historias inéditas como los preparativos rusos para la destrución de Leningrado, los planes de Vatutin para la conquista de Kiev, la intervención de los paracaidistas soviéticos en el Dnieper, los últimos momentos de los soldados alemanes en Crimea y la labor del espionaje soviético en Suiza