A Hugo no le gusta bañarse solo. Así que decide que todos sus juguetes lo acompañen. Pero no es tan fácil coger a cada juguete, pues todos juntos ¡deciden esconderse!¿Es que no quieren bañarse con Hu
A Hugo le saca de sus casillas que le pregunten qué está haciendo. Sus juguetes no paran de preguntárselo, y hoy quiere jugar solo.Así que para no oírlo, se le ocurre algo genial, ¿será la solución?
Una explicación clara y amena de la fotosíntesis, apta para todos los públicos, sin perder nunca de vista el rigor científico.¿Por qué son verdes las hojas, y no azules o rosas? ¿Por qué este color y no otro? ¿Misterios de la evolucion? ¿Necesidad biologica ligada al proceso de la fotosintesis? Y entonces, ¿como explicamos esas tonalidades calidas del otoño? Estos y otros interrogantes son los que trata de responder el autor, un doctor en Ciencias fisicas especialista en la materia, con objeto de hacer accesible al lector el complejo proceso de la fotosintesis, servido con un lenguaje claro y ameno, pero siempre riguroso.
Román del Bosque se ha roto un brazo... al caerse de una silla. No es capaz de confesárselo a sus amigos, por miedo a quedar en ridículo. Así que, en parte para seducir a Nina, y en parte porque tiene una gran imaginacón y le gusta contar historias, Román el Héroe se inventa una enorme mentira para explicar su accidente... ¡la leñonita!
Ruidos bajo la cama es el diálogo entre un niño y el monstruo que vive bajo su cama. El monstruo le hace creer al niño que es feroz y horrible, pero el niño podrá comprobar que el personaje más temible es en verdad su propio padre. En este libro, Mathis usa solo tres colores, muy puros, en imagenes donde, en su mayoria, lo unico que se mueve es el niño y el monstruo (que asoma sus terrorificas cualidades por debajo de la cama). Las unicas imagenes que varian son aquellas que representan la monstruosidad -burda y descabellada- del padre. Este es un texto que transita entre lo inocente y aquello que da terror, donde se llega a normalizar la conversacion entre el niño y el monstruo para dar lugar al supuesto verdadero sujeto de terror: el padre, del que solo se conocera su sombra. Este es un libro con el cual la identificacion es inevitable, tanto por los miedos irracionales como por la idealizacion monstruosa que cualquier niño puede, en algun momento, proyectar en sus padres.