Pedro Bermejo es licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid con la especialidad en Neurología por el Hospital Universitario Puerta de Hierro. Además es doctor en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid, máster en Neurociencia y Biología del comportamiento por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y máster en Sueño por la misma universidad. Es jefe de Neurología de la Fundación Instituto San José, coordinador de estrategia y de las urgencias neurológicas del Hospital Los Madroños y adjunto de neurología del Hospital Universitario Puerta de Hierro. Es profesor de neuromarketing de EUDE Business School y presidente de la Asociación Española de Neuroeconomía y de la Asociación Española de Daño Cerebral. Cuenta con más de setenta publicaciones en revistas médicas y más de cien comunicaciones a congresos. Es autor de varios libros de neurociencia aplicada a la economía y la gestión empresarial, entre los que destacan Neuroeconomía. Cómo piensan las empresas; Cerebro rico, cerebro pobre. Una introducción a la neuroeconomía, y Tu dinero y tu cerebro.
Recibe novedades de PEDRO BERMEJO directamente en tu email
Si te has preguntado alguna vez por qué pagas el doble por un café de Starbucks que por uno del bar de la esquina, o por qué invertiste cuando la Bolsa estaba más cara, adquiriste preferentes porque asi te lo recomendo tu banquero o compraste un piso para especular porque asi lo hizo tu primo, deberias leer este libro y aprender por que lo hiciste y como se puede evitar volver a caer en el mismo error. Todos estos comportamientos no responden a la logica ni se explican mediante las teorias clasicas de la economia que se basan en las matematicas y en la estadistica. Hay algo mas, algo que nos lleva a actuar de un modo erroneo y a evitar las decisiones racionales. Y ese algo mas no es sino el cerebro humano. Un cerebro desarrollado durante miles de años con el unico proposito de mantener nuestra continuidad como especie y que nos empeñamos en utilizarlo para algo muy diferente del fin con el que inicialmente fue concebido: la economia.Las paginas de este libro te desvelaran por que realizaste mal aquella inversion, por que vendiste tus acciones cuando valian menos, por que adquiriste un piso en los momentos mas altos de la burbuja inmobiliaria o el motivo por el que te compraste el coche de tu vecino. Aprenderas a no culparte por esas decisiones solo indican que eres humano y que tienes emociones, y tambien ad...
En la obra se explican de forma didáctica y amena las aplicaciones prácticas de cara a invertir en una de las áreas de investigación más florecientes: la Economía del Comportamiento. La combinación de divulgacion cientifica sobre sesgos psicologicos y sobre neurociencia relacionandolos con ejemplos claros de los errores y aciertos que cometen los inversores hacen de este libro un valor seguro en el que invertir.Es un libro revelador para todo inversor. En el se combinan los descubrimientos y la rigurosidad de la ciencia medica con los avances desarrollados en materia de toma de decisiones de los inversores de una manera tan amena y natural que hace disfrutar al lector desde las primeras paginas.
Tu dinero y tu cerebro permitirá al lector no solo comprender el mecanismo que explica sus errores económicos sino tambien, en gran medida, le enseñará cómo evitarlos. Cada día tomamos innumerables decisiones de caracter economico: compramos una determinada marca de champu, elegimos un coche o adquirimos acciones de una empresa. Gracias a la crisis economica hemos descubierto que muchas de estas decisiones a menudo no merecen el calificativo de razonables. Por ello, encontraremos cada vez mas personas que se preguntan por que compraron un piso que pueden pagar solamente con enormes sacrificios o por que eligieron un modelo de coche todoterreno cuando solo conducen por la ciudad. El objetivo de Tu cerebro y tu dinero es explicar por que en muchas ocasiones acabamos haciendo lo contrario de lo que nos proponemos, por que aplicamos las emociones en lugar de la razon y por que somos tan influenciables ante los mensajes de la publicidad. Para comprender como se produce este divorcio entre razon y emocion, los autores describen que pasa por nuestras cabezas cuando tomamos decisiones en las que esta involucrado el dinero, y como nuestro cerebro arcaico, desarrollado en el Paleolitico para garantizar nuestra supervivencia,
El libro trata sobre los últimos avances de la neurociencia, su aplicación empresarial y de cómo estos podrán cambiar el paradigma actual de la gestión de organizaciones. Los últimos avances de la neurociencia han permitido analizar el modo en el que los seres humanos tomamos decisiones y como somos influidos en nuestro dia a dia de un modo mayoritariamente inconsciente. Estos conocimientos han surgido de una de las ramas mas atractivas y prometedoras de la neurociencia, a la cual se ha denominado neuromanagement. Esta nueva disciplina, nacida del estudio del sustrato neurobiologico mas intimo del ser humano, esta teniendo una importante aplicacion empresarial, permitiendo una toma de decisiones mas efectiva, practica y racional y que aprovecha las caracteristicas inherentes del cerebro humano para lograr sacar el mayor provecho de los individuos. Rapida lectura. Muestra los avances de la neurociencia y su aplicacion directa en la gestion empresarial con los que dotar a los ejecutivos de mas y mejores tecnicas de negociacion, liderazgo, evaluacion de las necesidades de los consumidores y empleados. Ameno y practico por numerosos ejemplos que añade: las diferencias cerebrales entre hombres y mujeres, las influencias ambientales de la luz solar, las tormentas o el ciclo lunar influyen a nuestro sistema n...
Tu dinero y tu cerebro permitirá al lector no solo comprender el mecanismo que explica sus errores económicos sino también, en gran medida, le enseñará cómo evitarlos.Cada día tomamos innumerables decisiones de caracter economico: compramos una determinada marca de champu, elegimos un coche o adquirimos acciones de una empresa. Gracias a la crisis economica hemos descubierto que muchas de estas decisiones a menudo no merecen el calificativo de razonables.Por ello, encontraremos cada vez mas personas que se preguntan por que compraron un piso que pueden pagar solamente con enormes sacrificios o por que eligieron un modelo de coche todoterreno cuando solo conducen por la ciudad. El objetivo de Tu cerebro y tu dinero es explicar por que en muchas ocasiones acabamos haciendo lo contrario de lo que nos proponemos, por que aplicamos las emociones en lugar de la razon y por que somos tan influenciables ante los mensajes de la publicidad.Para comprender como se produce este divorcio entre razon y emocion, los autores describen que pasa por nuestras cabezas cuando tomamos decisiones en las que esta involucrado el dinero, y como nuestro cerebro arcaico, desarrollado en el Paleolitico para garantizar nuestra supervivencia, hace que compremos o invirtamos de forma erronea.Observa las fluctuaciones de mercado como amigo, no como enemigo, y saca provecho de las imprudencias en lugar de participar en ellas.Warren Buffett