Pedro Fresco (València, 1981). Licenciado en Químicas por la Universitat de València, trabajó durante más de una década en una importante empresa del sector energético. Ejerció como profesor-colaborador del Máster en Energías Renovables de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), y es analista y coordinador de contenidos en la sección «Transición energética» de la web Agenda Pública, especializada en análisis político y económico global. Colabora habitualmente en distintos medios de comunicación como «El Confidencial», donde interviene como divulgador en cuestiones de energía y ciencia. En 2021 fue asesor en materia de energía para el Ministerio de Transición Ecológica, y hasta diciembre de 2022 ocupó el cargo de Director de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana. Actualmente es el Director General de AVAESEN (Asociación Valenciana del Sector de la Energía), y uno de los principales divulgadores en cuestiones energéticas de nuestro país. En 2020 publicó con Barlin Libros «El nuevo orden verde», libro que ya ha alcanzado su segunda edición.
Recibe novedades de PEDRO FRESCO directamente en tu email
El mundo, tal y como lo hemos conocido hasta el momento, se encuentra en un impasse silencioso, aunque de vital importancia, que dará lugar a un nuevo modelo social, económico y geopolítico con transformaciones de enorme envergadura. Nos referimos a la Transicion Energetica. O lo que es lo mismo: al proceso de transito desde un modelo basado en los combustibles fosiles, a otro sustentado fundamentalmente sobre energias renovables. Se trata de uno de los mayores retos a los que la humanidad se ha enfrentado jamas, de cara incluso a la permanencia de nuestra propia civilizacion. ¿Como va a afectar a nuestras sociedades esta transformacion esencial?Pedro Fresco, analista y experto en la materia, desgrana de manera sencilla y divulgativa las claves de este desafio desde diferentes prismas de la realidad, para construir una vision de conjunto fundamental, entre las que incluye las nuevas claves geopoliticas por venir, las relacionadas con el empleo, la fiscalidad, o con los nuevos ordenes sociales que, ineludiblemente, se van a derivar de este desarrollo.''El nuevo orden verde'' es, por tanto, un libro que huye de posicionamientos tecnicos para poner el acento en cuestiones sociales derivadas de este reto en el que, de manera literal, ''nos va la vida''.
Todos hemos oído o leído en nuestro día a día afirmaciones categóricas relacionadas con el mundo de la energía. Por ejemplo, que la nuclear es la más barata que existe, que no hay litio suficiente para que todos los coches sean electricos o que las renovables perjudican al turismo. Asistimos a un momento historico en el que, por motivos evidentes, estas cuestiones se hallan en el centro del debate publico y de la agenda politica. Asi, los intereses que lo atraviesan son gigantescos? tanto como las falsedades que generan, y que buscan desinformar con fines tendenciosos. Esta proliferacion indiscriminada de mentiras ha ido socavando la conciencia que tenemos sobre asuntos cruciales como el cambio climatico, la viabilidad de la transicion ecologica o la urgencia a la hora de tomar ciertas medidas. Pedro Fresco, uno de los mayores expertos en energia en la actualidad, desentraña uno por uno estos bulos ?muchos de ellos verdaderamente arraigados en la creencia popular?, en un tono ameno y divulgativo, siempre desde la solidez de los datos y del rigor mas puntiagudo. Un remedio contra la desinformacion y las fake news, en un retrato global del actual panorama energetico. Mas que un ensayo al uso, Energy fakes es un llamado a la conciencia, y una guia esencial para lograr separar la verdad del embuste en un tema vital para nuestro futuro, con el que Fresco se consolida, tras el exito de El nuevo orden verde, como uno de los grandes referentes en divulgacion energetica de nuestro pais. Una valiosa herramienta para enfrentar los desafios que moldearan no solo nuestro modelo energetico por venir, sino, en ultima instancia, la supervivencia de nuestra misma civilizacion.
El mundo, tal y como lo hemos conocido hasta el momento, se encuentra en un impasse silencioso, aunque de vital importancia, que dará lugar a un nuevo modelo social, económico y geopolítico con transformaciones de enorme envergadura. Nos referimos a la Transicion Energetica. O lo que es lo mismo: al proceso de transito desde un modelo basado en los combustibles fosiles, a otro sustentado fundamentalmente sobre energias renovables. Se trata de uno de los mayores retos a los que la humanidad se ha enfrentado jamas, de cara incluso a la permanencia de nuestra propia civilizacion. ¿Como va a afectar a nuestras sociedades esta transformacion esencial? Pedro Fresco, analista y experto en la materia, desgrana de manera sencilla y divulgativa las claves de este desafio desde diferentes prismas de la realidad, para construir una vision de conjunto fundamental, entre las que incluye las nuevas claves geopoliticas por venir, las relacionadas con el empleo, la fiscalidad, o con los nuevos ordenes sociales que, ineludiblemente, se van a derivar de este desarrollo. 'El nuevo orden verde' es, por tanto, un libro que huye de posicionamientos tecnicos para poner el acento en cuestiones sociales derivadas de este reto en el que, de manera literal, 'nos va la vida'.
LAS CLAVES ESENCIALES PARA ENTENDER LOS GRANDES CAMBIOS QUE SE AVECINAN EN EL MUNDO DE LA ENERGIA. UNA VISIóN COMPLETA DE LAS FUENTES DE ENERGIA, EL CONSENSO CIENTIFICO SOBRE EL CAMBIO CLIMáTICO ANTROPOGeNICO Y EL FUTURO DE LA EFICIENCIA ENERGeTICA: LAS P