Este libro pretende dar a conocer los templos conventuales y monacales desde los más variados aspectos, la mayor parte desconocidos. Pero lo que más nos ha interesado es cómo, en la soledad y silencio de estas iglesias, la grandeza ascetica del arte y la historia nos conduce hasta el supremo climax mistico de la union con la belleza, pues, como ya decia Platon, lo bello es una de las cualidades del Ser Supremo.
Arte, religión y tradiciones madrileñas confluyen en este libro, IGLESIAS DE MADRID, donde se abre una ventana al mundo de lo desconocido. De la mano de sus autores entramos en los templos de la Villa y Corte para descubrir los tesoros alli guardados celosamente durante siglos. Con ello se viene a llenar un importante hueco dentro de la bibliografia madrileña. Desde que el libro dedicado a este tema, escrito por Elias Tormo, fuera publicado alla por los años veinte, muchos acontecimientos se han sucedido a lo largo de estos casi ochenta años, entre ellos el vendaval de una guerra. Una parte del rico patrimonio artistico que se cobija en los conjuntos religiosos de la capital ha desaparecido y otros nuevos lugares de culto han abierto sus puertas a la devocion de los madrileños. Por tales motivos se pretende que este libro sea util para todos, desde el aficionado a los aspectos religiosos y tradicionales, pasando por el estudioso de arte o el historiador hasta llegar a quien simplemente ama a Madrid y lleva todo lo suyo guardado en el corazon. Porque este libro no tiene caracter de obra piadosa, aunque lo religioso forme parte fundamental de nuestro acervo comun y aqui se funda con el sentido artistico y la tradicion folclorica, fruto de los mas intimos deseos del hombre, de sus anhelos y apetencias.