El libro Biomecánica básica ha sido realizado con el propósito de acercar la biomecánica deportiva a todos aquellos profesionales y tecnicos en actividad física y el deporte de una forma clara, sencilla y comprensible. Respondiendo a la necesidad de acercar la biomecanica deportiva y promover su utilizacion practica, la estructura del libro permite conocer el origen de la biomecanica deportiva como ciencia, las bases teoricas de la biomecanica y su aplicacion a las estructuras biologicas y materiales deportivos, finalizando la obra con una introduccion a la investigacion en biomecanica y sus aplicaciones reales las principales actividades fisico-deportivas.La obra ha contado con una amplia colaboracion de profesionales de los ambitos docente, investigador y divulgativo, procedentes de diversas universidades e instituciones, respondiendo a las premisas de calidad profesional y de ser expertos en la tematica abordada por sus capitulos.
El objetivo de este libro es presentar una serie de prácticas docentes de biomecánica deportiva para profesionales de las ciencias de la actividad física y del deporte, así como también para otros técnicos deportivos que deseen conocer y aplicar los diferentes sistemas de medicion de parametros biomecanicos y su utilizacion.El proposito de los autores de esta obra, la coordinacion de la cual esta a cargo de Pedro Perez-Soriano, es dar a conocer tanto formas clasicas como formas novedosas de analisis de parametrosbiomecanicos y fisiologicos de la practica fisicodeportiva que puedan ser empleadas a partir de los diversos enfoques de las ciencias del deporte: desde el ambito educativo hasta el de la actividad fisica orientada a la salud o al entrenamiento competitivo o de elite.Se trata de una obra eminentemente practica que nace en el seno del Grupo de Investigacion en Biomecanica Aplicada al Deporte (GIBD) de la Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte de la Universidad de Valencia. Este grupo surgio de la necesidad de generar conocimiento relativo a la biomecanica deportiva y difundirlo tanto a escala cientifica como divulgativa, con el fin de llegar al mayor numero de personas interesadas en la realizacion de actividad fisica y deportiva. La base en la que se fundamenta su labor es el trabajo conjunto de diversos colaboradores de distintos niveles academicos y disciplinas, proporcionando una mayor riqueza en el intercambio de conocimiento y favoreciendo la actividad investigadora y formativa del grupo.
El objetivo de este libro es presentar una serie de prácticas docentes de biomecánica deportiva para profesionales de las ciencias de la actividad física y del deporte, así como tambien para otros tecnicos deportivos que deseen conocer y aplicar los diferentes sistemas de medicion de parametros biomecanicos y su utilizacion. El proposito de los autores de esta obra, la coordinacion de la cual esta a cargo de Pedro Perez-Soriano, es dar a conocer tanto formas clasicas como formas novedosas de analisis de parametros biomecanicos y fisiologicos de la practica fisicodeportiva que pueden ser empleadas a partir de los diversos enfoques de las ciencias del deporte: desde el ambito educativo hasta el de la actividad fisica orientada a la salud o al entrenamiento competitivo o de elite. Se trata de una obra eminentemente practica que nace en el seno del Grupo de Investigacion en Biomecanica Aplicada al Deporte (GIBD) de la Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte de la Universitat de Valencia. Este grupo surgio de la necesidad de generar conocimiento relativo a la biomecanica deportiva y difundirlo tanto a escala cientifica como divulgativa, con el fin de llegar al mayor nºmero de personas interesadas en la realizacion de actividad fisica y deportiva. La base
El libro "Biomecánica básica" ha sido realizado con el propósito de acercar la biomecánica deportiva a todos aquellos profesionales y técnicos en actividad física y el deporte de una forma clara, sencilla y comprensible. Respondiendo a la necesidad de acercar la biomecanica deportiva y promover su utilizacion practica, la estructura del libro permite conocer el origen de la biomecanica deportiva como ciencia, las bases teoricas de la biomecanica y su aplicacion a las estructuras biologicas y materiales deportivos, finalizando la obra con una introduccion a la investigacion en biomecanica y sus aplicaciones reales las principales actividades fisico-deportivas. La obra ha contado con una amplia colaboracion de profesionales de los ambitos docente, investigador y divulgativo, procedentes de diversas universidades e instituciones, respondiendo a las premisas de calidad profesional y de ser expertos en la tematica abordada por sus capitulos.