Pedro Serrano es todo menos confesional, es todo menos abstracto. Llama a las imágenes sin prisa, les concede el espacio, las acomoda. Con toda deliberación ha escogido el tono poético y la índole metaforica, y ambas decisiones se desprenden de la lectura a la vez compulsiva y metaforica. ¿Por que nunca confino a Serrano en una sola actitud? Fundamentalmente por la distancia, entrañable o afectuosa, como se quiera, que establece con las imagenes; por la decision de no elegir una sola vertiente. Pedro Serrano es un poeta de la inteligencia sensible o de la sensibilidad lucida como se prefiera, y eso le permite a sus lectores gozar de sus poemas desde el doble razonamiento de las imagenes y de los conceptos. Carlos Monsivais El miedo es una constante en la poesia de Pedro Serrano. Como lo es el ansia, la opresion, la asfixia, la desesperacion, el tedio, el cansancio, la desposesion, la disipacion, la desintegracion o el vacio. Es, pues, una poesia dominada por la exacerbacion del yo. Exacerbacion que no es egocentrismo o narcisismo sino expresion de soledad y necesidad de identificacion, de reconciliacion con el mundo, de comunion y de plenitud. Poeta del pesimismo y de la exaltacion, la suya es una poesia del amor y del desamor. Poeta de la contemplacion, la suya es una poesia del amor corporal, en un recorrido que va del cuerpo al corazon y del corazon al alma. La poesia de Pedro Serrano es de una desnudez tan intensa y tan exigente en su comunicacion con el lector que su voz es realmente unica. Juan Antonio Masoliver Rodenas Desplazamientos surge de la lectura que hace el propio Pedro Serrano de los cinco libros que ha escrito desde 1986: El miedo, Ignorancia, Turba y los todavia ineditos Nueces y Ronda del Mig. No es tanto una antologia al uso, como un nuevo libro donde los poemas, al desplazarse y acoplarse de manera distinta, descubr
Ver más