Pepa Blanes, Nació en Elda (Alicante), estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y cursó un Máster en Análisis de discurso cinematográfico. Actualmente realiza el doctorado sobre periodismo, comunicación, redes sociales y narrativas en cine y televisión en la misma universidad. Como periodista ha trabajado en el Diario Información, Europa Press, Movistar+ y ha publicado artículos en revistas como Cambio 16, Ctxt, Caimán o Libero. En la actualidad trabaja en la Cadena ser, donde dirige y presenta el programa El cine en la ser y donde es jefa de la Sección de Cultura.
Además, presenta Vermú, el espacio de cine y series de Movistar Plus y es parte de La Script, el programa que dirige María Guerra
Recibe novedades de PEPA BLANES directamente en tu email
¿Qué han hecho el cine y las series por nosotras... y qué hemos hecho nosotras con ellas? Este libro es un viaje por los personajes femeninos que nos marcaron, nos sacudieron y nos obligaron a hacernos preguntas incomodas. Un repaso por el drama y la comedia, desde distintas epocas y perspectivas, que interpela a varias generaciones. Porque en la ficcion caben todas las experiencias: la rabia de las que se hartan, el deseo de las que se atreven, el miedo heredado, la culpa impuesta y la fuerza que nace en la amistad, la maternidad o la soledad. De Sexo en Nueva York a Fleabag, de Las horas a Una joven prometedora, de Las chicas de oro a Retrato de una mujer en llamas, Pepa Blanes combina analisis feminista, memoria emocional y pasion cinefila para repensar como han sido representadas las mujeres... y como han empezado a representarse y reconocerse. Diez capitulos para mirar con otros ojos aquello que creiamos conocer. Este libro no va solo de peliculas o de series: habla de ti, de nosotras, de todo lo que estamos dispuestas a transformar. Una nueva mirada en la que las mujeres madres, hijas, amigas, rebeldes, imperfectas se cuentan a si mismas. Y cuando eso ocurre, el mundo cambia. Y ya no hay vuelta atras.
Si piensas que vivimos en un mundo alegre y sencillo,
ABRE LOS OJOS.
Si piensas que la choni de tu barrio no tiene solución,
ABRE LOS OJOS.
Si piensas que no hay tanto racismo como dicen,
ABRE LOS OJ