Peter Culshaw fue descrito por Malcolm McLaren como «el Indiana Jones de las músicas del mundo». Las encomiendas del Observer, The Telegraph y la BBC Radio incluyen desde reportajes sobre sus estancias con pigmeos centroafricanos hasta sus azarosas expediciones por el Amazonas y Siberia. Es autor de muchas semblanzas de grandes maestros de la música clásica, el jazz y las mal llamadas –y presuntas– músicas étnicas. Como músico, ha colaborado con diversos miembros del Buena Vista Social Club en La Habana y en Mumbai con orquestas de Bollywood y la superestrella Asha Bhosle. Es editor y fundador del galardonado sitio web theartsdesk.com y vive en el noreste de Londres
Recibe novedades de PETER CULSHAW directamente en tu email
Durante la mayor parte de un lustro, el escritor, compositor, crítico y periodista británico Peter Culshaw tuvo el raro privilegio (pues a ningún otro cronista le ha sido concedida tal gracia) de acompañar a Manu Chao en su periplo por medio mundo desde el corazon del Africa sahariana a buena parte de las Americas y, de vuelta ya en el viejo mundo, de Finisterre a los Urales con el empeño de cantar sus gestas. El destilado de las confidencias vertidas a lo largo y ancho de tales andanzas es la piedra angular de una biografia que trasciende la obra musical del biografiado y nos acerca a las viscerales querencias de las que emergeria un prototipo de artista diferente, contestatario, esquivo y antiheroe por antonomasia. Fiel a su espiritu y a su ideario, renego de las politicas comerciales de un mercado rendido a la presunta autorregulacion que mecen los grandes conglomerados, y sigue comodamente a la deriva, contra tiento y ralea.La historia de este inefable cantautor hunde sus raices en los suburbios de un Paris que acogera la consolidacion de su primera gran banda, Mano Negra, experiencia que acabara inadvertidamente convirtiendole en un artista venerado urbi et orbi. Cosa que no le impide preferir acomodarse en el suelo de los pisos de sus amigos al oropel de los hoteles de cinco estrellas plagados de muchas mas estrellas. Un activista antiglobalizacion, en suma, que se une a la lucha de los zapatistas en Chiapas, los Sem Terra en Brasil o las prostitutas de Madrid. Siempre del lado de los mas debiles, los desposeidos, los derrotados.A las puertas del vigesimo quinto aniversario de su primer album en solitario, Clandestino, he aqui la unica biografia consentida y autorizada por Manu Chao, a cuenta de las confidencias recogidas en bares, expediciones por selvas y desiertos, conciertos beneficos, campos de refugiados, prisiones, grandes auditorios o en playas inencontrables.