El ajenjo vive actualmente un extraordinario renacimiento, tras ser prohibido y sepultado a lo largo de Europa y de América durante la mayor parte del siglo XX. Más potente que otras bebidas, se dice que el ajenjo conduce a la locura y la muerte. Mas alla de esta polemica, no fueron pocos los artistas que encontraron en el ajenjo una genuina fuente de inspiracion. Este libro ofrece una historia cultural del ajenjo, desde sus origenes como tonico hasta su apogeo a fines del siglo XIX. Presenta una serie de testimonios literarios de excepcional valor, una galeria de documentos iconograficos y un apendice, que evalua los ajenjos verdaderos y falsos disponibles en el mercado. Ademas, presenta y analiza el ritual caracteristico del consumo de ajenjo y revela, por ultimo, como el Hada Verde -tal el apodo con que era conocido el ajenjo en Francia- actuaba sobre sus acolitos y partidarios.
Austin Osman Spare. Vida y leyenda del olvidado artista londinense es la biografía definitiva de este controvertido artista y ocultista, un enfant terrible de la época eduardiana cuya obra fue aclamada como genial y a su vez tachada de decadente e inmoral. Spare, que habia recibido formacion como dibujante, fue aclamado muy pronto cuando, a los diecisiete años, su obra fue expuesta en la Royal Academy de Londres. Sin embargo, su estrella no tardo en declinar; Spare paso a la clandestinidad, abandonando la fama y los tabloides para sumirse en la pobreza y la oscuridad. Tras asociarse brevemente con el infame Aleister Crowley, se sumergio en el ocultismo y la brujeria, viajando a dimensiones interiores, mientras desarrollaba su propia filosofia magica basada en el placer, la obsesion y la naturaleza subjetiva de la realidad. Mientras tanto, Spare seguia produciendo arte extraordinario que exponia en pubs londinenses de regusto cokney, fuera del mundo del arte convencional.