Phil Rosenzweig se doctoró en la Wharton School (Universidad de Pennsylvania) y ha impartido clases en la Harvard Business School. Hoy asesora a grandes empresas en el International Institute for Management Development en Lausanne, Suiza. Sus enseñanzas han abierto los ojos a ejecutivos de todo el mundo.
Recibe novedades de PHILIP ROSENZWEIG directamente en tu email
.Un libro imprescindible para la toma de decisiones .Del autor de Espejismos reconocido internacionalmente La toma de decisiones a veces suele ser muy compleja y lo que siempre se necesita es una combinacion de dos habilidades: Analisis claro y calculo (cerebro izquierdo) y una predisposicion a forzar los limites y adoptar decisiones arriesgadas - Lo que hay que tener. Para ser un buen lider siempre se necesita tener una vision clara de la situacion y de lo que se quiere lograr, saber analizar y entender lo que sucede y lo que hace nuestra competencia asi como estar al tanto de cuales son los errores habituales. Pero para triunfar se requiere de algo mas: en las empresas se necesita poder inspirar a los demas y establecer planes eficientes. En politica se necesita movilizar el apoyo popular. Los militares necesitan liderar a sus tropas, los emprendedores necesitan gestionar el riesgo de la incertidumbre. Siempre entretenido, a menudo sorprendente e inmensamente practico, este libro brinda una serie de ejemplos analizados en profundidad acerca de como hay que adoptar decisiones, especialmente cuando son complejas.
Por qué es tan difícil identificar los factores que determinan el éxito? La respuesta está en que muchos estudios que prometen soluciones mágicas carecen de validez para predecir resultados.Phil Rosenzweig nos muestra por que ciertas teorias pertenecen en realidad al ambito de las fabulas, por muy atractivas que nos parezcan: los analisis retrospectivos, basados en impresiones generales, transmiten la ilusion de que existen estrategias infalibles. Cuando una empresa triunfa, deducimos que su lider siempre tomo decisiones acertadas. Pero ante resultados desalentadores, tendemos a conjeturar una mala gestion o incapacidad para encajar el acoso de la competencia. El futuro es mas impredecible de lo que algunos pretenden hacernos creer. Por eso Espejismos es la mejor arma para enfrentarnos a la incertidumbre: nos enseña a desconfiar de las soluciones simples para problemas complejos.