Arthur Rimbaud vuelve de África, en mayo de 1891. Sin fuerzas, agotado, muy enfermo, es hospitalizado en Marsella. La infección de su pierna está tan avanzada que es necesario amputarla. Regresa a su casa natal, en Charleville, en las frias y desapacibles Ardenas, para pasar una convalecencia que se va a convertir en agonia. Su estricta madre, Vitalie, practicamente no le dirige la palabra. Isabelle, su joven hermana, es la unica que le acoge, le cura y le reconforta. Quien le acompaña cuando, en uno de sus ultimos arrebatos y contra toda logica, decide regresar a Africa. En cuyos brazos muere en Marsella, el 10 de noviembre de 1891. Nadie sabe que pudo unir al agitado poeta con una mujer sumisa y conservadora. Y, sin embargo, fue a quien el poeta maldito eligio para compartir sus ultimos dias y sus ultimas horas. Philippe Besson reconstruye a traves del diario de Isabelle los ultimos dias fragiles del poeta. A traves de estas paginas nos asomamos a la vida de esta mujer en la sombra y a las confidencias que le hace su hermano sobre su vida disoluta, sus amores prohibidos, sus desviaciones, sus excesos de todo tipo, sus creencias, su poesia... Cuestiones que la estremecen y que a veces no logra entender por su educacion religiosa y su vida monotona. Turbada entre su amor y sus dudas, su admiracion y sus frustraciones, Isabelle se convierte en un personaje martirizado en la lucha entre el poeta y su madre. Con su caracteristico estilo de frases cortas y una prosa precisa y fluida, Besson aborda en Los dias fragiles algunos de sus temas predilectos como son el poder de la escritura, el desasosiego que provoca la ausencia, la soledad, el silencio, las traiciones, los deseos ocultos, los lazos amorosos y familiares, y, sobre todo, las zonas oscuras del ser humano.
Ver más