Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación laboral, de tu edad, de si tienes muchos o pocos recursos, de si eres mujer o eres hombre. Eso es el ingreso basico. La creciente desigualdad en la distribucion de la riqueza, la profunda transformacion en el trabajo que estan produciendo diversas innovaciones tecnologicas, el fracaso de las politicas publicas en contra de la pobreza son razones de peso para explorar con seriedad esta audaz medida, cuyo proposito no solo es repartir los frutos del progreso economico, sino -algo mucho mas trascendente- permitir que cada individuo ejerza de manera efectiva su libertad. En este volumen se describen las diversas opciones de ingreso basico, se repasa su singular historia intelectual y se exploran tanto sus fundamentos filosoficos como su viabilidad financiera y politica. Averigua aqui como esta propuesta radical puede contribuir a que edifiquemos una sociedad libre y una economia sensata.
Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación laboral, de tu edad, de si tienes muchos o pocos recursos, de si eres mujer o eres hombre. Eso es el ingreso básico. La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la profunda transformación en el trabajo que están produciendo diversas innovaciones tecnológicas, el fracaso de las políticas públicas en contra de la pobreza son razones de peso para explorar con seriedad esta audaz medida, cuyo propósito no sólo es repartir los frutos del progreso económico, sino —algo mucho más trascendente— permitir que cada individuo ejerza de manera efectiva su libertad. En este volumen se describen las diversas opciones de ingreso básico, se repasa su singular historia intelectual y se exploran tanto sus fundamentos filosóficos como su viabilidad financiera y política. Averigua aquí cómo esta propuesta radical puede contribuir a que edifiquemos una sociedad libre y una economía sensata.
El libro de referencia sobre un debate que está más presente que nunca, escrito por dos de los principales impulsores de la renta básica. Hoy en día es difícil imaginar el futuro de nuestros sistemas de proteccion social sin tomar en consideracion la renta basica, una medida cuyo principio es el de asignar a todos los ciudadanos, sin excepcion, un ingreso de base acumulable a cualquier otro tipo de ingreso. En su esfuerzo por ofrecer una vision de conjunto clara y bien documentada, los autores ofrecen un debate desde multiples perspectivas para proporcionar al lector una base solida para reflexionar sobre la posibilidad de incluirlo como programa de cambio social y politico.